nayelli-ortega-la-aspirante-a-jueza-que-recorre-70-municipios-del-edomex

Nayelli Ortega, la aspirante a jueza que recorre 70 municipios del Edomex

Martha Romero

Con el compromiso de impartir justicia para que ningún culpable esté fuera, pero tampoco haya inocentes presos en las cárceles estatales, Carmen Nayelly Ortega Gutiérrez, candidata a Jueza de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, recorre los 70 municipios que integran el distrito 3 para dar a conocer su propuesta de trabajo.

Durante su jornada de volanteo en el centro de Toluca para dar a conocer a la ciudadanía su propuesta de trabajo, con 12 años de experiencia en el Poder Judicial, y actualmente secretaría de Tribunal Colegiado en materia penal, ofrece su conocimiento a los ciudadanos al estudiar sus asuntos, porque no van a ser expedientes ni números, sino personas las que va a atender.

Indicó que en su acercamiento con la ciudadanía es para explicar su labor y pedir no sólo el voto, sino también la confianza de que habrá una transformación en el sistema judicial, pero también para hacerles saber que en la elección del próximo 1 de junio pueden votar por quienes integrarán el Poder Judicial.

“La ciudadanía no está bien enterada, no tiene mucho conocimiento de que va a haber elecciones, pero conforme les vamos explicando se interesa, muestra interés y quiere participar, son personas que de alguna forma buscan participar en la representación del país”, añadió.

Ortega Gutiérrez refirió que muchas personas no saben qué hace un juez de distrito, por lo que les explica que resuelven controversias entre un particular y una autoridad, es decir, básicamente velan por los derechos humanos de cualquier persona que acude ante ellos.

Dijo esperar que las personas salgan a votar porque no solo es un derecho sino una responsabilidad ciudadana, por lo que la forma de cambiar y mejorar el sistema está en su participación, al ser conscientes al votar y elegir candidatos que tengan conocimientos, que estén preparadas para el cargo y tengan la responsabilidad de afrontar el cargo público.

Resaltó que los jueces no deben ser improvisados en la impartición de justicia, en cambio deben tener contacto con las personas, tener experiencia, valores y principios porque se trata de mejorar al Poder Judicial, por lo que como candidata ofrece imparcialidad porque no tiene familiares tanto en el Poder Judicial federal como local.

“El Poder Judicial no solamente es técnica, es también como humanos, como experiencia, con sensibilidad en el momento de resolver”, concluyó.

(Foto: Martha Romero)



Categoría:
Seguridad y Justicia
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
259

Notas Relacionadas