El Gobierno del Estado de México reportó la recolección de más de 2 mil armas de fuego, con valor superior a 6.7 millones de pesos, a través del programa Canje de Armas 2025, como parte de la estrategia de seguridad implementada por la administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
Apenas el mes pasado, en su onceava semana de ejecución, esta acción preventiva sumó la destrucción de 773 armas de fuego y 60 mil 754 cartuchos, entregados de manera voluntaria y anónima por la ciudadanía. Del 18 al 23 de agosto, los módulos de canje se instalaron en Teotihuacán, Amecameca, Tianguistenco e Ixtlahuaca, donde se recibieron 59 armas de fuego —35 cortas y 24 largas—, 2 mil 799 cartuchos y una granada. Teotihuacán fue el municipio con mayor participación ciudadana en esta fase.
La Secretaría de Seguridad estatal informó que los ciudadanos que acudieron a los módulos lo hicieron bajo total anonimato y sin riesgos jurídicos por la posesión de estas armas, lo que permitió retirar armamento de espacios públicos y domésticos y reducir factores de riesgo de violencia.
De manera paralela, la administración estatal destacó que en coordinación con fuerzas federales y municipales se han realizado más de un millón 600 mil operativos de seguridad. Estos esfuerzos han derivado en reducciones históricas de delitos de alto impacto: el homicidio doloso disminuyó 30 por ciento, el robo de vehículo 28 por ciento y la extorsión 17 por ciento.
Categoría: Seguridad y Justicia |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 897 |