Leobardo Hernández
Previo a la toma de posesión por los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, representantes de las naciones originarias y pueblos afrodescendientes de México entregaron bastones de mando a ministros y magistrados como símbolo de confianza en que el nuevo sistema de justicia sea incluyente con estas comunidades invisibilizadas históricamente por esta instancia.
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, primer indígena en ostentar el cargo desde Benito Juárez; así como las ministras Loretta Ortiz Alf, Yazmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama, Sara Irene Herrerías, y Estela Ríos González, así como los ministros Irving Espinoza Betanzo, y Giovanni Azael Figueroa recibieron el bastón de mando, en ausencia del ministro Arístides Rodrigo Guerrero, por condiciones de salud.
“Este bastón de mando simboliza esa gran diversidad que nosotros somos. Este bastón de mando encierra un poder ancestral que deviene de nuestros antepasados que ejercer justicia es mirar a todos por igual, es mirar en la profundidad de ese México que necesita cotidianamente la responsabilidad de quienes lo representan para que sean atendidos por igual. Este bastón de mando es espiritual, es sagrado y tiene todo lo que nuestra madre naturaleza encierra, la vida, el amor, el cariño, la bondad, la unidad de todos los mexicanos. La solidaridad de nuestra gente”, expresó Martha Bautista Sámano, presidenta municipal de San Agustín Tlacotepec, Oaxaca, al entregar el bastón al ministro presidente, quien es originario de dicha localidad.
Tras el protocolo de recepción, el ministro Hugo Aguilar pronunció que “nosotros somos los ministros y las ministras del pueblo [...] Estamos aquí por mandato del artículo 39 de la Constitución Federal. Ese artículo tiene un precepto hermoso para el pueblo de México, dispone que la soberanía reside esencial y originariamente en el pueblo: todo poder surge del pueblo y se instituye para su beneficio”.
Asimismo, refrendó el compromiso para resolver de forma imparcial los asuntos judiciales que lleguen a dicha instancia, sin importar ideologías partidistas, religiosas o socioculturales, ni estratos sociales o orígenes étnicos.
Las y los ministros de la renovada Suprema Corte de Justicia de la Nación tomaron protesta en la cámara de senadores. Hugo Aguilar presidirá el máximo tribunal del país durante dos años, para que posteriormente Lenia Batres tome la estafeta, por mandato constitucional en atención a la equidad de género.
Igualmente rindieron protesta las y los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de desahogar actos irregulares de personas juzgadoras. Quienes conforman este órgano son Celia Maya, Indira Isabel García Pérez, Bernardo Bátiz Vázquez, Eva Verónica de Gyvés Zárate y Rufino León.
(Foto: SCJN)
Categoría: Seguridad y Justicia |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 853 |