funcionarios-criminales-de-49-municipios-vinculados-a-accion-penal-en-el-edomex

Funcionarios criminales de 49 municipios, vinculados a acción penal en el Edomex

Martha Romero

Del 01 de abril de 2024 al 31 de marzo de 2025, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició un total de 359 mil 368 expedientes, es decir, 7% menos que en el año de gestión anterior, cuando se denunciaron 387 mil 500 hechos posiblemente constitutivos de delito, de acuerdo con su Tercer Informe de Gestión.

Este total de indagatorias incluyen tanto los denominados delitos de alto impacto caracterizados por su violencia como el homicidio, secuestro, extorsión, feminicidio y violación, así como otros hechos ilícitos de naturaleza económica, patrimonial o derivado de conflictos interpersonales como lesiones o fraudes, es decir, los llamados ilícitos de menor identidad.


Procesos contra servidores públicos 

El número total de delitos también incluye aquellos en los que han intervenido servidores públicos con conductas delictivas previstas en el Código Penal del Estado de México, cuyas sanciones son proporcionales al impacto y afectación que causen, además de que en algunos ilícitos, la calidad de “servidor público” constituye una agravante, al aprovecharse de su cargo para delinquir o favorecer la comisión de un delito

 En este contexto, la FGJEM ha realizado investigaciones que le han permitido judicializar 296 expedientes y ejercer acción penal en contra de 580 servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, particularmente en contra de funcionarios municipales de 49 ayuntamientos.

Los municipios son Acambay, Aculco, Almoloya de Juárez, Amanalco, Amecameca, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Axapusco, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Coacalco, Coatepec Harinas, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, El Oro, Ixtapaluca, Jilotepec, Juchitepec, La Paz, Lerma, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero y Ocuilan.

También las demarcaciones de Otumba, Papalotla, Santo Tomás, Tecámac, Tejupilco, Tenango del Valle, Texcaltitlán, Texcoco, Tianguistenco, Tlalnepantla, Tlatlaya, Toluca, Tonatico, Tultitlán, Valle de Chalco, Zacazonapan, Zinacantepec, Zumpahuacán y Zumpango.

 Los sujetos procesados ocupaban los cargos de alcaldes, secretarios del ayuntamiento, directores o comisarios de seguridad pública, integrantes de cabildo e incluso ex elementos de la Fiscalía Mexiquense. 

Los delitos por los cuales se ejercitó acción penal en contra de los servidores públicos fueron homicidio doloso, secuestro, extorsión, desaparición forzada, violación, abuso sexual, robo con violencia y robo de vehículo.

Además de otros ilícitos como robo a lugar cerrado, lesiones, disparo de arma de fuego, contra la salud, daño en bienes, abuso de autoridad, cohecho, delitos cometidos por servidores públicos de la administración de justicia, falso testimonio, incumplimiento de obligaciones alimenticias, ejercicio indebido y abandono de funciones públicas, así como uso de objeto o documento falso o alterado.

 Servidores públicos contra quienes se ejerció acción penal 

De los 580 servidores públicos, 395 eran funcionarios de Ayuntamientos Mexiquenses, entre ellos, presidentes municipales, presidentes del DIF, director o comisario de seguridad pública, policía municipal, síndico, regidor, oficial /juez cívico, tesorero, delegado, coordinador de agua, director de desarrollo urbano y administrativos.

 También 80 agentes del Ministerio Público, policías de investigación y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM); 68 policías y custodios de Centros Penitenciarios de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM); 12 rectores o directores, docentes y administrativos del sector educativo, así como 7 médicos y administrativos del sector salud. 

De igual manera, 6 policías de investigación y policía de instituciones de la Ciudad de México; 5 servidores públicos del Registro Civil; 3 elementos del sector militar, específicamente de la Guardia Nacional; 3 jueces y ejecutor/notificador del Poder Judicial, además de un servidor público del Gobierno federal.

(Foto: Especial Portal


Categoría:
Seguridad y Justicia
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
182

Notas Relacionadas