Leonor Sánchez
Los municipios con mayor incidencia del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) son Ecatepec, Nezahualcóyotl, Amecameca, Ixtapaluca, Naucalpan y Toluca, de acuerdo con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), quien consigna un total de 19 mil 572 pacientes en la entidad a octubre de 2022.
Aunque de ese total el ISEM sólo da servicio a 55% en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASIT), el de Toluca ocupa el tercer lugar entre los centros con mayor número de pacientes.
Bajo ese contexto, la directora General del Bienestar, Rocío Merlos Nájera, llamó a la población, principalmente la sexualmente activa, a realizarse la prueba de VIH con el fin de identificar la infección a tiempo, lo cual permitirá iniciar tratamientos tempranos y reducir el riesgo de que derive en SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida).
El gobierno municipal de Toluca, dijo, realiza pruebas gratuitas de VIH a todas las personas que se acerquen a las instalaciones de la Dirección General de Bienestar, ubicada en Portal Madero #208 INT. 206, segundo piso, colonia Centro, de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes; las pruebas son confidenciales, todo esto sólo es con la finalidad de impulsar la cultura de prevención.
Además, observó, el diagnóstico ayudará a prevenir la transmisión del virus a otras personas, situación que repercute para el bien común del municipio.
Las pruebas las realiza el personal certificado de la Dirección de Convivencia Social, Inclusión y No Discriminación, de forma rápida, segura y confidencial “Sólo se toma una gota de sangre de un dedo, se coloca en el dispositivo para su análisis y se obtiene el resultado; aunado a ello, pueden recibir condones gratuitos para seguir cuidando su salud”.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Salud |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 173 |