Con el objetivo de fortalecer la seguridad de los pacientes en las más de cien unidades médicas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), personal de salud participó en un foro estatal sobre la higiene de manos, en el Hospital Regional Toluca.
Ignacio Salgado García, Director General de este organismo, sectorizado a la Oficialía Mayor, señaló que, con esta actividad, realizada bajo el lema: “Guantes, a veces. Higiene de las manos, siempre”, se refuerza la estrategia multimodal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para contrarrestar las infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS).
Silvia Cruz Romero, Jefa del Departamento de Atención en Enfermería, especificó que una adecuada higiene de manos puede reducir hasta en un 50 por ciento las infecciones que un paciente puede adquirir en su estancia en un centro de salud, como la Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica, Infección de Torrente Sanguíneo, Infección de Vías Urinarias Asociadas a Catéter Urinario, Infección de Sitio Quirúrgico e Infección por Clostridioides difficile.
Estas actividades ayudan a promover prácticas óptimas, la inclusión y concientizar sobre el impacto ambiental y climático en lo que concierne al uso de guantes, los cuales no reemplazan la higiene de manos.
En esta misma materia, se destaca que, durante febrero, se llevó a cabo el 2° Curso-Taller de Observación directa en el Hospital Materno Infantil, dirigido a 22 Formadores y Observadores de Higiene de Manos del ISSEMYM, donde se implementó una herramienta digital denominada APP+H2O, la cual demuestra un ahorro de agua, al desinfectar las manos con solución base alcohol.
De acuerdo con Silvia Cruz Romero, el uso de estas soluciones se puede realizar en espacios donde no existe la disponibilidad o la infraestructura con acceso al agua. Con El Poder de Servir y de cuidar el medio ambiente, esta acción ha permitido el ahorro de 10 mil litros de agua en el ISSEMYM, tan solo en un mes.
Es preciso indicar que, se debe considerar el lavado de manos con agua y jabón cuando las manos pudieran estar expuestas a fluidos corporales o a materia orgánica.
Este evento contó con la presencia de Verónica Ramos Terrazas, Directora de la Fundación Academia AESCULAP México; César Humberto Botello Ortiz, Director de Educación e Investigación en Salud; Humberto Alegría García, Director del Hospital Regional Toluca del ISSEMYM; así como directores de las clínicas de consulta externa del Valle de Toluca y de México, entre otros.
Categoría: Salud |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 121 |