mas-proclives-al-cancer-de-colon-adultos-a-partir-de-45-anos-oncologo

Más proclives al cáncer de colon adultos a partir de 45 años: oncólogo

En un esfuerzo por fomentar la prevención y la detección temprana de cáncer de colon, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), a través del Centro Oncológico Estatal (COE) advierte que cada semana se detectan alrededor de cuatro nuevos casos, lo que equivale a más de 200 diagnósticos al año.

Esta enfermedad es una de las principales causas de consulta en el servicio de tumores gastrointestinales del ISSEMYM, por ello, ante síntomas como sangrado al evacuar o cambios en los hábitos intestinales tales como diarrea, estreñimiento o una mayor frecuencia de evacuaciones; así como dolor abdominal, pérdida de peso sin ninguna razón conocida, y fatiga o debilidad, es fundamental acudir con un especialista.

Bajo la filosofía de El Poder de Servir, el ISSEMYM, organismo sectorizado a la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México, ofrece tratamientos oncológicos integrales que incluyen quimioterapia, radioterapia, cirugía, farmacoterapia, entre otros. 

Roberto Eder Vargas Gaspar, cirujano oncólogo del COE, explicó que este tipo de tumor suele presentarse en pacientes de más de 45 años. En casos de alteraciones genéticas o un factor hereditario, puede presentarse a edades más tempranas, incluso desde los 30 años.

“El cáncer de colon se puede llegar a confundir con la enfermedad hemorroidal, porque ambos pueden causar sangrado rectal. Sin embargo, son enfermedades diferentes y requieren tratamientos específicos”, agregó el especialista.

Se recomienda que, a partir de los 45 años, se realice un estudio de colonoscopia, que consiste en la introducción de una cámara en el recto para observar el colon, permitiendo detectar de manera temprana cualquier anomalía, ya que este tipo de cáncer se origina en el tracto digestivo.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, que se conmemoró el 31 de marzo pasado, el cirujano oncológico del ISSEMYM destacó que el cáncer de colon y de recto son difíciles de tratar debido a la zona en la que se originan, no obstante, se busca incrementar el mayor porcentaje de vida de las y los pacientes mexiquenses.


(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Salud
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
344

Notas Relacionadas