Martha Romero
Sonia Echeverrí Frías, jefa del Departamento de VIH/Sida del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) aseveró que la información que circulo en redes sociales sobre una supuesta pandemia de VIH en la entidad solo busca generar pánico entre la población.
Agregó que de acuerdo con las cifras registradas de nuevos casos de VIH/Sida, en lo que va del 2025 han contabilizado 439 casos, es decir, se ha presentado una tendencia a la baja en los últimos años porque en el 2023 se registraron 2 mil 057 casos y en 2024 la cifra fue mil 587 casos.
Echeverri Frías añadió que la principal vía de contagio es el sexo sin protección, por lo que hizo un llamado a la población a utilizar preservativos de manera constante para reducir las probabilidades de transmisión del virus.
Destacó que la detección oportuna ha contribuido a la disminución de casos de VIH/Sida desde el año 2015, además de que el ISEM lleva a cabo campañas de detección temprana para identificar nuevos casos y brindar atención de manera oportuna.
Finalmente, indicó que al brindar atención médica y tratamiento de manera oportuna, impacta directamente en la progresión a la etapa de esta enfermedad.
Categoría: Salud |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 509 |