buscan-revertir-la-tendencia-de-embarazos-adolescentes-en-toluca

Buscan revertir la tendencia de embarazos adolescentes en Toluca

Leonor Sánchez

De 2015 a 2022 se han registrado un total de 16 mil 913 embarazos de adolescentes en Toluca, de estos, 231 han sido de mujeres mayores de 15 años, de acuerdo con cifras del Consejo Estatal de Población.

Aunque en años anteriores al periodo del informe era mayor el número de adolescentes embarazadas, en la última década se registra una tendencia al alza de este fenómeno.

Por ello, para disminuir el embarazo adolescente, el gobierno de Toluca lleva a cabo de forma permanente la campaña ‘Más vale prevenir que amamantar’ en instituciones educativas.

La Dirección de Apoyo a la Juventud ha realizado 14 pláticas de sexualidad integral y métodos anticonceptivos, así como ocho jornadas de salud sexual en los primeros meses de 2025, en delegaciones como Centro Histórico, Santiago Miltepec, Sauces, Cacalomacán, Jicaltepec, entre otras.

Es de referir que, de 2010 a 2012, Toluca se encontraba entre los municipios con mayor número de muertes maternas de la entidad, junto con Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Naucalpan; siendo estos municipios también los de mayor número de madres adolescentes.

En 2020, de acuerdo con cifras del Consejo Estatal de Población, Toluca se ubicó en el tercer sitio entre los municipios con mayor número de madres adolescentes, sólo después de Ecatepec y Chimalhuacán; pero en el acumulado de 2015 a 2022 se ubica en el cuarto sitio con 16 mil 913 casos, detrás de Ecatepec con 28 mil 126; Chimalhuacán registra 17 mil 618 y Nezahualcóyotl, 17 mil 496.

Aunque en algunos municipios del Estado de México la tendencia ha sido el aumento del número de embarazos adolescentes en los últimos años, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que, de 2015 a 2023, la tasa específica de fecundidad adolescente (TEFA) en México disminuyó de 72.4 a 60.3 nacimientos por cada mil adolescentes (de 15 a 19 años).

En 2020, la tasa específica de fecundidad en las adolescentes fue de 42.96 nacidos vivos por cada 1,000 mujeres de 15 a 19 años.

En su momento, el alcalde Ricardo Moreno Bastida señaló su compromiso de disminuir las cifras de embarazo adolescente, brindándoles herramientas para que puedan tomar decisiones libres e informadas sobre el ejercicio de su sexualidad.

La Dirección de Apoyo a la Juventud realizará 42 jornadas más y 76 pláticas que se tienen planeadas dentro de todo el municipio.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Salud
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
732

Notas Relacionadas