propuestas-de-claudia-sheinbaum-prioridad-en-el-congreso-de-la-union-4t-difundira-campana-contra-la-desinformacion

Propuestas de Claudia Sheinbaum, prioridad en el Congreso de la Unión; 4T difundirá campaña contra la desinformación

Martha Romero 

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión afina la agenda legislativa del próximo periodo ordinario de sesiones, que consta de al menos 30 reformas y modificaciones legales relacionadas con seguridad, justicia, salud y bienestar social, donde decidieron dar prioridad a las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.  

De igual manera, uno de los temas centrales será la discusión y aprobación de la propuesta de Paquete Económico 2026, integrado por la Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos, Ley Federal de Derechos y criterios generales de política económica, que será enviado por la mandataria federal el próximo 8 de septiembre, con fecha límite de aprobación antes del 15 de noviembre.

En un evento previo a la plenaria nacional para definir la agenda legislativa, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), sostuvo que por unanimidad decidieron considerar prioritarias las propuestas de la presidenta no solo en este periodo de sesiones, sino en los que están por venir, así como cerrar filas para hacer frente a los embates del exterior y del interior a su gobierno.


Acompañado por autoridades del Gobierno del Estado de México y funcionarios de Morena en la entidad, señaló que han decidido luchar juntos, caminar territorios, buscar a los electores en los distritos que representan e informar a la gente en sus respectivos distritos lo que está pasando.

Indicó que en la entidad mexiquense y en todo el país, van a desplegar un operativo de diputados y diputadas para informar directamente a la población y no caiga en los engaños ni tampoco en la desinformación que afecte a su movimiento, por lo que tienen mucho trabajo por hacer y bastantes actividades que desarrollar.

Monreal Ávila añadió que a partir del 1º de septiembre trabajarán en torno a las reformas a la Constitución y a las leyes, entre ellas, la primera iniciativa que ya está dictaminada en la comisión de Puntos Constitucionales que es la del combate a la extorsión, que son las reformas al artículo 73 constitucional y que pretenden aprobar el 2 de septiembre, un día después de iniciado el periodo de sesiones. 

Anotó que también habrá modificaciones al Código de Procedimientos Penales, a la Ley de Delincuencia Organizada, Ley de lo Contencioso Administrativo y Ley de Amparo, así como crear nuevas leyes como la de bienestar animal, la de comunidades indígenas y pueblos afromexicanos, las leyes aduaneras y de salud, entre otras.

“Tenemos bastante trabajo en el Poder Legislativo a partir del primero de septiembre, cerca de 30 instrumentos jurídicos pendientes de aprobarse en la Cámara de Diputados”, reiteró. 

Indicó que durante el segundo año legislativo alistarán la dictaminación de un paquete de iniciativas enfocadas en fortalecer y ampliar los programas sociales con especial énfasis en mujeres, migrantes y adultos mayores. 

Además, dio a conocer que la plenaria nacional de Morena se celebrará el 30 de agosto y contará con la participación de secretarios del gabinete federal como Rosa Icela Rodríguez Velázquez, de Gobernación; Marcelo Ebrard Casaubón, de Economía; Omar García Harfuch, de Seguridad, y la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján.

Finalmente, mencionó que el informe presidencial será entregado por Rosa Icela Rodríguez el próximo 1 de septiembre sin mensaje adicional, solo cumpliendo con el protocolo constitucional.


(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Política
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
244

Notas Relacionadas