unidad-por-la-revolucion-ambiental-ante-crisis-de-agua-pide-luz-m-hernandez

Unidad por la revolución ambiental ante crisis de agua, pide Luz M. Hernández

Martha Romero

Con la interacción de los tres niveles de gobierno, iniciativa privada, comunidad académica y la sociedad, se logrará enfrentar la crisis hídrica que amenaza con crecer y atenta contra la biodiversidad, aseveró Luz María Hernández Bermúdez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena.

Al participar en el panel ‘Colaboración intersectorial para la restauración de sistemas hídricos’, en el marco del Women’s Energy & Sustainability Summit 2025, destacó que este tipo de foros por la sustentabilidad reúne a todos los sectores de la sociedad para poner manos a la obra en un problema que no es reciente, pero que siempre estuvo olvidado o escondido.

Durante este encuentro en el que también fue distinguida con el reconocimiento al proyecto ‘Humedales Artificiales para la Reutilización del Agua’, resaltó que fue una iniciativa presentada en conjunto con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México y Juan Miguel Gómez, académico-investigador de la UAM Iztapalapa.

Explicó que este proyecto es ejemplo de lo que se puede lograr cuando se une conocimiento, compromiso social y voluntad para enfrentar los retos ambientales, por eso una de las bases de Morena fue y será promover una revolución de conciencia entre la población para que juntos se rescate la biodiversidad. 

Hernández Bermúdez añadió que seguirán impulsando soluciones sostenibles con conciencia social porque el agua no es un privilegio, sino es un derecho de todos, por lo que es menester que las políticas públicas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum surtan el efecto requerido y se sumen al cuidado del medio ambiente, a la recuperación del agua y una correcta utilización. 

Indicó que si bien en el Estado de México hay zonas que carecen del vital líquido, no es porque falte, sino porque las viejas artimañas impidieron el cuidado y distribución equitativa, pero no es tiempo de quejarse, sino de enfrascarse en una lucha consciente para recuperar el agua utilizada, cuidar la potable y generar esperanza. 

Ejemplificó el éxito que tuvo el primer humedal construido en Ecatepec dentro de una escuela primaria, pero son 2 mil los planteles educativos y la meta es tener la misma cantidad de humedales que recuperen el agua utilizada tanto en los sanitarios como en los lavabos.

Por último, dejó en claro que es y será con el apoyo de la gobernadora Delfina Gómez como se logrará revertir o por lo menos detener la crisis en materia de agua potable, al tiempo de destacar la importante inversión en la zona oriente por parte de los Gobiernos federal y estatal que permitirá detonar un modelo de bienestar que los mexiquenses merecen.

 

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Partidos Políticos
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
167

Notas Relacionadas