lidian-alcaldes-verdes-con-municipios-en-quiebra-pero-saldran-adelante-con-el-pueblo-couttolenc

Lidian alcaldes verdes con municipios en quiebra, pero saldrán adelante con el pueblo: Couttolenc

Martha Romero 

Con el objetivo de escuchar para resolver las principales problemáticas que aquejan a los mexiquenses, ya que es su trabajo y el primer paso para cambiar su realidad, el secretario general del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello encabezó la tercera asamblea verde “Por un Diálogo Participativo” realizada en el municipio de Ozumba.

Arropado por la diputada local Itzel Guadalupe Pérez Correa y el diputado Héctor Raúl García, así como de presidentes municipales y militancia de los municipios que integran la Zona de los Volcanes, el dirigente estatal reiteró que lo primero es escuchar, después poner las problemáticas en papel y finalmente canalizar a las instancias correspondientes para resolver.

Resaltó que el poder únicamente es virtud cuando se pone al servicio de los demás, por lo que estas asambleas también son un ejercicio para escuchar a la militancia, fortalecer la estructura y definir la ruta política rumbo a los próximos procesos electorales del 2027. 

Sin embargo, dijo, es necesario regresar a los municipios para escuchar y después dialogar porque es la única forma de entender para solucionar los problemas que aquejan a los mexiquenses, y aunque parece sencillo, al parecer a todos los partidos políticos se les esta olvidando.   


Couttolenc Buetello precisó que ha sido una labor titánica en estos nueve meses de los municipios gobernados por el verde ecologista, pues las y los alcaldes encontraron municipios prácticamente en quiebra y aún así, han salido adelante con acciones contundentes para mejorar la calidad de vida de sus gobernados. 

Mencionó que si bien cada uno de ellos dará su informe al finalizar el año, tienen claro que este es solo el arranque y aún queda mucho por hacer, de ahí la razón de seguirlos escuchando para saber qué es lo que falta por hacer, en que deben de trabajar y cuáles son los pendientes. 

Refirió que pareciera que son muchos logros, pero también hay mucho por delante por resolver, como la lucha frontal en contra de la tala clandestina, contaminación de ríos y barrancas, la red hídrica, sistemas de captación del agua pluvial, tiraderos a cielo abierto, rentabilidad del campo, combate a la pobreza y marginación, la rehabilitación de las vías de comunicación, transporte público y la red hospitalaria.

Por ello, dijo, esto va más allá de ver si un partido es bueno o malo, pues se trata de convencer con acciones, hechos y trabajo realizado todo el año y no solo en tiempo de campañas electorales, tampoco con palabras y discursos.

“En el PVEM vamos a seguir trabajando todos los días para demostrar que si se puede y que vamos a cumplir, vamos a salir a las calles para saber que estamos haciendo bien y que estamos haciendo mal, por lo que tenemos una ruta muy clara y un proyecto muy solido para seguir dando buenos resultados”, concluyó.


Categoría:
Partidos Políticos
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
826

Notas Relacionadas