Leonor Sánchez
El presidente de Toluca afirmó que no criminalizará a quienes cantan los narcocorridos, corridos tumbados o corridos bélicos, y tampoco puede prohibir las presentaciones públicas de estos artistas o grupos que los cantan, pero puede hacer sugerencias, y quien deberá aprobar o no estas presentaciones es el Cabildo en pleno.
“Si yo criminalizo, que es lo que no voy a hacer, estoy cometiendo una gravísima falta a mi forma de pensar, sería un contrasentido, yo no puedo asegurar que quien canta, consume (drogas) o es delincuente”.
No obstante, reconoció, semanas atrás fueron autorizados bailes públicos, y les pidió a los organizadores sacar de la cartelera a un grupo musical dedicado a ese tipo de música porque, consideró, “podrían comprometer las acciones policiales que en ese momento llevaban a cabo”, en referencia a la captura de diversas células del crimen organizado.
“Pedí a los organizadores que sacaran de la cartelera a una organización que se dedica a tocar este tipo de música como una decisión personal, sin que todavía sucediera lo de Texcoco”.
Es de referir que el pasado 11 de abril, el cantante Luis R. Conriquez, en su presentación en la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, anunció que no cantaría narcocorridos ante la prohibición local sobre el contenido de su música, lo cual propició abucheos y reclamos del público, destruyendo el escenario.
El Código Penal del Estado de México consigna en su Artículo 211 Bis “Al que provoque públicamente a cometer un delito, o haga la apología de éste o de algún vicio, si el delito no se ejecutare, se le impondrán de tres a seis meses de prisión y de treinta a sesenta días multa. En caso contrario, se impondrá la pena que le corresponda como instigador del delito cometido”.
Moreno Bastida indicó que “existe una sugerencia a nivel federal, de parte de la presidenta de México Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que vamos a hacer nuestra”.
La presidenta Claudia Sheinbaum no está de acuerdo con las prohibiciones, ha mencionado que los estados y municipios pueden restringir su reproducción en espacios públicos de acuerdo a sus atribuciones.
Moreno Bastida puntualizó que “son sugerencias, entiendo que la política de la presidenta de la república no es la prohibición en sí misma, sino la sugerencia, para que las casas productoras, los baileros, los medios de comunicación, las plataformas digitales, eviten la difusión de este tipo de música, a esto nos sumaremos haciendo la sugerencia respectiva a los organizadores de bailes”
“Yo no puedo prohibir lo lícito, lo que puedo es sugerir y quien tiene la facultad de aprobar o no un evento es el Cabildo, el Cabildo determinará si otorga o no permisos”.
El alcalde señaló cómo cada generación tiene sus gustos y cambia su cultura, al referir cómo en los años 80, cuando él era joven, el rock era subterráneo, estaba prohibido, y para la generación anterior, “The Beatles” eran unos demonios.
Es innegable, dijo, que se ha generado toda una cultura en torno al narcotráfico, cómo se canta, cómo se vive, cómo se convive, cuáles son los hábitos de consumo de los traficantes, los cuáles al paso del tiempo, han cambiado también, “ya no se visten de cinturón piteado, botas y mezclilla, ahora utilizan Gucci, Louis Vuitton, se han convertido en aspiracionistas, sus hijos acuden a las mejores universidades del país y del extranjero”. Incluso, sugirió estudiarlo como un fenómeno social de manera completa
Así, reiteró, los narcocorridos “hasta este momento no están prohibidos”, pero dijo, se está buscando un acuerdo con todos los que participan en la industria de la música para evitar ese tipo de mensaje y ese tipo de contenido, “hasta ahí estoy de acuerdo… yo no voy a calificar ni a quien los canta, ni a quien los compone ni mucho menos”.
El alcalde mencionó que trabaja con los integrantes de su familia, pues a su hijo de 17 años le gusta los narcocorridos, en este punto refirió que él siendo joven también participó de eventos proscritos “todo tiene su momento y sus etapas, espero que esta pase, como han pasado todos los géneros musicales, con sus altas y sus bajas, ojalá empecemos en el declive ese es mi deseo de este tipo de música”.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Partidos Políticos |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 341 |