- Ahora sí mejorará transporte .
- PVEM suma a más priístas.
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez supervisó los trabajos que realiza la CAEM en coordinación con la Conagua en el Cárcamo de Bombeo “San Mateo Atenco” para mantener los niveles de agua del Río Lerma y prevenir inundaciones. “Esta tarde hice un recorrido de supervisión de los trabajos que se realizan en el Cárcamo de Bombeo “San Mateo Atenco”, los cuales ayudan a que en esta temporada de fuertes lluvias, los niveles del río se mantengan y se puedan prevenir afectaciones”, compartió la mandataria en sus redes sociales ... NOTAS CORTAS: Esta semana la encuestadora Massive Caller dio a conocer su más reciente estudio respecto a la intención del voto para los más importantes municipios del Estado de México, y algunas cifras son más que lógicas, como el que Morena ganaría la gran mayoría de los 125 ayuntamientos, eso lo sabemos todos. O que el PAN volverá ganar en Metepec y Huixquilucan. Otros resultados llamaron la atención como en Naucalpan, donde repetiría Morena con Isaac Montoya Márquez, pero el ex líder del SUTEYM y ex diputado local por el PRI, David Parra Sánchez, aparece con altas posibilidades por MC. Peeerooo, no se lo crean del todo, pues no hay que olvidar que esta empresa regiomontana fue la única que cerró la etapa de proselitismo en las elecciones federales concurrentes de 2024 anunciando que la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, ya iba arriba en las preferencias. Y lo “pior” es que la noche de esa histórica jornada electoral, esta empresa que aparece en los audio escándalos de Alito donde el político más desprestigiado del país le habría pagado para manipular los resultados de sus propias encuestas, salió a afirmar que Gálvez Ruiz había ganado la Presidencia de la República, quedando en el peor de los ridículos. En otro país habría sido obligada a retirarse del mercado demoscópico, previa sanción económica. Así que tome con mucha reserva estos “resultados” ... El transporte público del Estado de México inicia una nueva etapa. La actualización tarifaria que entra en vigor este 15 de octubre no sólo representa un ajuste económico, sino el inicio de una transformación que pone en el centro la seguridad y la eficiencia del servicio. Por primera vez en varios años, el incremento viene acompañado de reglas claras y compromisos verificables para los concesionarios. Los operadores deberán aprobar cursos de manejo, acreditar pruebas toxicológicas y mantener sus unidades en condiciones óptimas. Además, deberán garantizar que los vehículos cuenten con cámaras de videovigilancia, seguros vigentes y revisiones físico-mecánicas periódicas. Estas medidas no son un trámite administrativo. Son el punto de partida para construir un sistema de transporte moderno, limpio y confiable. La instrucción del Gobierno del Estado de México ha sido clara: ningún aumento puede justificarse si no se traduce en un mejor servicio para los usuarios. El liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha sido clave para mantener el equilibrio entre las demandas del sector y la protección del bolsillo ciudadano. Mientras los transportistas planteaban aumentos de hasta 22 pesos, la autoridad estatal contuvo la presión y fijó un ajuste mínimo de dos pesos, pero con condiciones precisas para elevar la calidad del servicio. Este modelo rompe con una práctica de años en la que los incrementos se aprobaban sin compromisos. Ahora, cada concesionario deberá asumir responsabilidades concretas en capacitación, mantenimiento, limpieza y renovación de unidades. El mensaje es claro: mejorar el transporte no es solo cuestión de tarifas, sino de profesionalización y cumplimiento. El nuevo esquema abre una ruta hacia la modernización y refuerza la visión del Gobierno mexiquense de garantizar una movilidad más segura y ordenada. Si los compromisos se cumplen, el Estado de México podría sentar un precedente en materia de transporte público: un sistema que evoluciona con responsabilidad y con la mirada puesta en el bienestar de la ciudadanía ... Hemos mencionado en este espacio a quienes renunciaron al PRI en los últimos días, y mañana el dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello, anunciará a una de las que señalamos como su más reciente adhesión, y el lunes hará lo propio con otro cuadro que también abandona al Revolucionario Institucional. Y vienen más anuncios todavía ... Hoy arrancan los conciertos de la Feria y Festival Alfeñique 2025, e inician con Los Tucanes de Tijuana y pasado mañana se presentará el padre del rock mexicano: Alex Lora y El Tri en la Plaza Juárez de Metepec, dentro del Festival Quimera 2025. Allá nos vemos ... “A nueve meses del Gobierno de la Transformación en Naucalpan, podemos concluir con toda seguridad que se han saneado las finanzas públicas del municipio y que, contrario a lo que aseguraba la administración pasada, lo entregaron endeudado”, afirmó el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, luego que los titulares de Tesorería y Consejería Jurídica detallaron que con la estrategia del gobierno se lograrán ahorros por 941 millones de pesos 797 mil 099, el 78.9% del adeudo notificado por diversas instituciones ... Se cumplió a los artesanos alfeñiqueros, quienes por más de 400 años han mantenido viva una tradición que trasciende el oficio para convertirse en arte popular, y hoy, los tres poderes del Estado de México reconocieron oficialmente al alfeñique como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México. El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, expresó su orgullo por haber contribuido a este reconocimiento histórico que dignifica la labor de las y los maestros artesanos dedicados a la elaboración de este dulce único en el país, tras mencionar que el alfeñique además de representar una tradición toluqueña, es una herencia viva que identifica al municipio ante México y el mundo. La Cámara de Diputados del Estado de México aprobó por unanimidad la declaratoria, con el respaldo y participación de las diputadas Paola Jiménez Hernández y Ana Yurixi Leyva Piñón (que ya no nos quiere), quienes coincidieron en la importancia de proteger y promover esta expresión cultural ... Se acerca el proceso de renovación de la dirección de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex, en los pasillos se rumora que están alistando sus documentos para el registro las doctoras Martha Isabel Ángeles Constantino, Edith Cortés Romero, Nadia Nancy Hernández Pichardo, Alicia Sarmiento Velázquez y Jorge Arzate Salgado ... Por error de dedo omitimos el cargo de la jefa del ejecutivo al referirnos como “La Delfina Gómez Álvarez” cuando debió decir “La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez”. Ofrecemos una sentida disculpa ... Ánimo raza, ya casi es fin de semana ¡Y qué ganan Los Dodgers! ... Comentarios y mentadas: godinezalfonso@hotmail.com
Columnista: Alfonso Godínez Mendiola |
Vistas: 502 |