educacion-sin-fronteras

Educación sin fronteras

Por años, estudiar en el oriente del Estado de México fue sinónimo de sacrificio. Miles de jóvenes, con sueños intactos pero sin oportunidades cerca, debían recorrer distancias largas, lidiar con saturación escolar o, en muchos casos, renunciar por completo a continuar sus estudios. Hoy, esa historia está empezando a cambiar.

Gracias a la visión transformadora de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la educación se está colocando en el centro de la justicia social. Con hechos concretos, no con discursos vacíos.

El Programa Integral para el Oriente del Estado de México traerá 14 mil nuevos espacios educativos de nivel medio superior y superior a una región donde la demanda educativa supera por mucho la oferta. Se trata de una inversión sin precedentes: 470 millones de pesos destinados a crear oportunidades reales para miles de jóvenes en municipios históricamente olvidados.

El plan incluye 10 nuevos bachilleratos tecnológicos en municipios como Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Texcoco, La Paz, Chicoloapan, Tlalnepantla y Valle de Chalco. Además, se reconvertirán cuatro planteles para ampliar aún más la infraestructura existente. En total, se abrirán 10,200 espacios en educación media superior que permitirán a más adolescentes continuar sus estudios cerca de casa, en condiciones dignas. 

Y si eso no fuera suficiente, llega una noticia que marca un antes y un después: la Universidad Nacional Rosario Castellanos abrirá sus puertas en Chalco y Chimalhuacán, con dos unidades académicas presenciales y una a distancia. A partir del 8 de septiembre de 2025, 4,676 estudiantes de 10 municipios podrán cursar la universidad sin tener que cruzar media ciudad o migrar por una oportunidad que ahora tendrán a la vuelta de la esquina.

El mensaje es claro: la educación ya no será privilegio de unos cuantos, sino un derecho garantizado para todos y todas.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral que busca revertir el abandono de décadas en el oriente mexiquense. Porque cuando un gobierno apuesta por la educación, apuesta por el presente y el futuro. Apuesta por la paz, la igualdad, el desarrollo y la libertad.

 


Columnista:
Por el Vigía de la 4T
Vistas:
248

Opiniones Relacionadas