- Gobernadora aprobada.
- También algunos ediles.
- Alito, el peor de todos.
En octubre, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, alcanzó su nivel más alto de aprobación en lo que va del 2025, con un 65.8%, de acuerdo con la reciente encuesta de Demoscopia Digital. Este dato no solo la coloca en el top 10 de los gobernadores mejor evaluados del país, sino que también refleja que la aprobación no se gana con discursos, sino con resultados tangibles que conectan con la ciudadanía. El estudio atribuye este destacable resultado a tres ejes: programas sociales, seguridad y obras de infraestructura. Pero el factor más reciente y de alto impacto ha sido la apuesta por una justicia hídrica. La reciente “Operación Caudal”, emprendida por su administración en coordinación con autoridades federales y municipales, destapó una red de corrupción y acaparamiento de agua en diversos municipios mexiquenses. En un estado con una población superior a los 17 millones de habitantes, donde el agua suele ser un tema de conflicto más que de consenso, la acción no solo es inédita, sino valiente. La mandataria ha marcado un punto de inflexión. Por primera vez, se habla de regularización con empatía, pero también de sanción con firmeza. En otras palabras, una visión que combina la comprensión hacia quienes buscan ponerse en regla frente a quienes lucran con este vital líquido. El operativo más allá de su dimensión técnica envía un mensaje claro: el Estado recupera el control sobre los recursos que le pertenecen al pueblo. Y lo hace con respaldo popular, vislumbrando una nueva etapa de gobernanza donde la legalidad se impone como forma de justicia social. Delfina Gómez está construyendo legitimidad desde la congruencia. Su ascenso en los índices de aprobación no es, entonces, producto de una estrategia mediática, sino el reflejo de un gobierno que empieza a ser percibido como cercano, firme y justo. Estos números no son solo cifras de popularidad, sino que demuestran un mensaje de fondo: existe una gobernadora que gobierna con sentido social, mano firme y visión de largo plazo ... NOTAS CORTAS: Y continuando con las encuestas, el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, alcanzó el segundo lugar en el Ranking de Alcaldes del Estado de México elaborado por GobernArte S.C., con un 63.1% de aprobación ciudadana, resultado que lo posiciona como uno de los líderes locales mejor valorados por su efectividad y cercanía con la población. Esta posición podría ser resultado de su gestión en servicios públicos e infraestructura, con acciones concretas que han cambiado el rostro de la capital mexiquense, como la rehabilitación y creación de pozos de agua, lo que ha permitido garantizar el suministro en zonas que por años enfrentaron escasez; con programas como “Toluca se llena de Luz”, que modernizó miles de luminarias con tecnología LED, y el plan intensivo de bacheo, que ha transformado calles y avenidas, mejorando la movilidad urbana. También se suma la Feria y Festival Cultura del Alfeñique que tuvo un rotundo éxito. Toluca ha recuperado la confianza ciudadana y consolidado un modelo de gobierno basado en la planeación, la transparencia y la respuesta inmediata ... En el cuarto lugar quedó el munícipe de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, con el 60.4% de aprobación, siendo el mejor evaluado del Valle de México ... En conclusión, los mejores ediles de Morena son el de Toluca, Ricardo Moreno Bastida y el naucalpense Isaac Montoya Márquez, mientras por el PAN son, como siempre y desde 2021 que gobiernan, Fernando Flores Fernández, de Metepec, y Romina Contreras Carrasco, de Huixquilucan, y ambos que ya fueron reelectos, decidirán con facilidad a sus muy cercanos sucesores. Por el PRI no aparece ninguno de sus ediles en ninguna de las encuestas del “Ranking de Alcaldes del Estado de México” ... Mientras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez (a quien conoció y trató quien esto escribe cuando fue delegado del entonces FJR en Michoacán) fue lo más triste para ese estado y el país, para el PRIAN fue lo mejor que le pudo suceder, pues sacaron a relucir toda su denigrante carroñería haciendo su show en las cámaras de diputados y de senadores, y los peores carroñeros son el político más desprestigiado del país y “la loca del senado” Lily Téllez, quien ya rebasa todo límite de los tolerable. Pero no todos los opositores se suman a esos indignantes espectáculos, como el senador Enrique Vargas del Villar y otros ... El alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, iluminó el Parque Naucalli con la colocación y rehabilitación de 500 luminarias y 200 postes que hacen brillar a este espacio que da identidad al municipio y que además es considerado como un pulmón verde de los más relevantes de la Zona Metropolitana del Valle de México. Luego de más de 15 años, la fuente monumental, creación del arquitecto Javier Senosiain, recobra su belleza y funcionalidad. Uno de tantos olvidos del prianismo. Por cierto, esta mañana el alcalde de extracción morenista ofrecerá conferencia de prensa ... El Ayuntamiento de Toluca que preside Ricardo Moreno, y el Voluntariado DIF municipal que encabeza Rocío Pegueros Velázquez, invitan a participar en la carrera “Corriendo sin Barreras”, con el propósito de promover la inclusión, sensibilizar a la sociedad y recaudar fondos para la adquisición de aparatos funcionales destinados a niñas, niños, jóvenes y personas adultas con discapacidad en situación de vulnerabilidad. A propósito, el edil Moreno Bastida dará esta mañana su ya tradicional y semanal conferencia de prensa mañanera denominada “La Toluqueña” ... Este medio día sesionará la 62 legislatura local ... Qué tengan un excelente “ombligo” de semana, raza ... Comentarios y mentadas: godinezalfonso@hotmail.com
|
Columnista: Alfonso Godínez Mendiola |
Vistas: 299 |