- Nuevo reglamento de Tránsito.
- Multimillonarias observaciones
- en Naucalpan, del pasado: IMM.
La más reciente andanada opositora, principalmente prianista, en contra del gobierno de la PresidentA Claudia Sheinbaum Pardo y del morenismo, específica y oportunistamente a partir del asesinato de Carlos Manzo, no ha hecho mella en la 4T, pues con todo y su marcha a la que están convocando y que pretenden hacer pasar como ciudadana y de jóvenes de la denominada “generación Z” para este 15 de noviembre, no cambió sustancialmente las encuestas de aprobación ciudadana tanto de la Presidenta de la República como de los gobernadores y de la intención del voto por partido de cara a las elecciones intermedias de 2027. En el caso del Estado de México, salvo los ediles panistas de Metepec y de Huixquilucan, los munícipes mejor posicionados son los de Morena, con Isaac Montoya Márquez, de Naucalpan, en el Valle de México y Ricardo Moreno Bastida, de la capital mexiquense en el Valle de Toluca, y no figura ningún alcalde del PRI ni de los otros partidos. Con o sin aliados, Morena volverá a ganar en los próximos comicios y replantear sus alianzas para decidir entre lo conveniente y los convenencieros, es decir, entre lo que le aporta y los que lo sangran ... NOTAS CORTAS: Por cierto, si algo mató al PRD, fue la conformación de “tribus” donde predominó la que finalmente acabó con el Sol Azteca que fue la de “Los Chuchos”, y en ese espejo debe mirarse Morena, y los sucedió ayer en San Lázaro debe ser un llamado de alerta al partido más grande y más importante de este país, que está en etapa de expansión ... La administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez movió una pieza que llevaba años fuera de su lugar: actualizar el régimen de infracciones para pegarle, por fin, a los reincidentes e impunes. Con la actualización al Reglamento de Tránsito del Estado de México, las multas dejan de ser “una para todos” y se convierten en un sistema proporcional que distingue entre el conductor distraído y el conductor de costumbre. Se divide en sanciones mínima, media y máxima. Ya no manda la suerte sino el historial. La lógica es más profunda de lo que parece. Durante años se castigó igual al automovilista que cometía un descuido aislado que al reincidente que no soltaba el celular ni para cruzar una calle. Con esta reforma, el Edoméx reconoce algo evidente: el problema no es la infracción, sino la repetición. Y ahí es donde se fortalece la prevención. La administración estatal no aumentó montos, sino inteligencia regulatoria: quien insiste en poner en riesgo al resto, paga más, y quien respeta, no carga culpas ajenas. También ordena una zona que necesitaba claridad urgente: las infracciones inteligentes. Quedan limitadas a ciclovías y carriles confinados, con señalización visible y equipos calibrados. Además, un porcentaje de lo recaudado irá directo a infraestructura peatonal y ciclista. Otro frente clave está en las motocicletas, el segmento donde más crecieron los siniestros en los últimos años. El reglamento exige licencia con examen teórico, casco certificado, prohibición de transportar a menores que no puedan sostenerse y rebase únicamente por el carril izquierdo. Nada rebuscado: sólo condiciones básicas de supervivencia en vialidades cada vez más saturadas. Y para evitar viejos vicios, queda claro quién puede infraccionar: únicamente mujeres oficiales de tránsito, con boletas sujetas a requisitos estrictos. Finalmente, este ajuste no es una guerra contra automovilistas ni motociclistas, pues tiene el intento de ordenar el tránsito desde la responsabilidad individual. La administración delfinista aspira a menos accidentes, más movilidad segura y una sanción que ya no depende del humor del día, sino de la conducta individual. Queda atrás el “todos pagan igual” para entrar a una fase más justa, más proporcional y, sobre todo, más consciente ... El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, afirmó en conferencia de prensa que el proyecto del C4, significará un antes y un después en materia de seguridad y que reforzará la estrategia con mayor capacidad de respuesta y proximidad. Además, informó que, tras las auditorías practicadas por Órganos Fiscalizadores Externos e Internos a los Ejercicios Fiscales 2023 y 2024, resultaron observaciones por $4,064,073,515.43 y tres denuncias penales. Esperemos que no quedes impunes los causantes. Agregó que el Gobierno de Naucalpan se suma al Buen Fin 2025 ... La “Ley Bache”, inspirada en la propuesta del alcalde toluqueño Ricardo Moreno, avanza en el congreso federal como una medida que podría transformar la capacidad de respuesta de los municipios frente al deterioro urbano y los efectos del clima, priorizando el mantenimiento de la infraestructura existente que la ciudadanía utiliza todos los días. Fue Moreno Bastida, presidente municipal de Toluca, quien planteó esta propuesta ante la Directiva de la Cámara de Diputados, al advertir que los gobiernos locales enfrentan serias limitaciones legales para atender los daños provocados por lluvias, hundimientos o desgastes naturales, ya que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) solo permite financiar obra nueva, no rehabilitación o mantenimiento ... Por cierto, la “mañanera” semanal de Ricardo Moreno denominada “La Toluqueña” que regularmente se realiza los miércoles, esta semana quedó “posponida” para mañana jueves ... Durante la conferencia matutina de la PresidentA Claudia Sheinbaum Pardo, se destacó la reducción del 42% en el promedio diario de homicidios dolosos en el Estado de México, resultado de la estrategia integral de seguridad impulsada en las Mesas de Paz que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ... Con el objetivo de proteger a los consumidores y garantizar su tranquilidad durante las compras con motivo de El Gran Fin, el Gobierno del Estado de México, a través de las Secretarías de Desarrollo Económico, Seguridad y Movilidad, pondrá en marcha diversas acciones. Así lo dio a conocer la titular de la Sedeco, Laura González Hernández. Destacó que se espera una derrama económica superior a los 28 mil millones de pesos y la participación de más de 20 mil empresas; se implementará un operativo de seguridad con 3 mil 290 elementos apoyados con monitoreo permanente en el C5 y, además, el horario del Mexibús se ampliará de 04:00 de la mañana a 12:00 de la noche (en el Valle de México) ... Este medio día sesionará la “flojita” 62 legislatura local ... ¡Feliz “ombligo” de semana, raza! ... Comentarios y mentadas: godinezalfonso@hotmail.com
|
Columnista: Alfonso Godínez Mendiola |
Vistas: 329 |