Leobardo Hernández
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ratificó la designación de Pablo Gómez para dirigir la comisión de la reforma electoral; "les hubiera gustado [Luis Carlos] Ugalde", respondió la mandataria ante las críticas de la oposición al ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Durante la mañanera del pueblo en Palacio Nacional, la mandataria apuntó que la intención de la reforma es reducir el gasto público principalmente en el gasto en partidos políticos, organización de elecciones y modificar el esquema de legisladores plurinominales, pues la actual designación por listas no establece un modelo de representación de grupos minoritarios, sino que se utiliza como pago de cuotas o favores políticos.
“A la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos; no hace falta. No le gusta que haya tantos recursos que se destinen a las elecciones; tampoco hace falta, para que haya elecciones democráticas”.
Respecto a la designación de Pablo Gómez como el encargado de coordinar la Comisión de la Presidencia para la Reforma Electoral, la mandataria defendió su decisión y sostuvo su experiencia legislativa.
“Entonces, decidí nombrar a Pablo, porque ha estado en varias reformas no solo electorales, sino políticas en el país, él conoce mucho del tema. Y vamos a iniciar con una serie de propuestas. Y sí, que se abran foros de discusión junto con el Congreso, que se abran foros, que se discuta, que se vea qué planteamiento hay”.
En cuanto a las críticas a Gómez por parte del PAN, que aseguró que hubo supuesta instrucción de Estados Unidos para cesarlo de la UIF por supuesta ineficacia; no obstante, durante su gestión se ganó el juicio por lavado a través de distintas empresas clandestinas del exsecretario de seguridad del expresidente panista Felipe Calderón Hinojosa.
La sentencia de una jueza en Florida, donde se llevó este proceso, ordenó a Genaro García Luna y su esposa pagar al gobierno mexicano más de 2,400 millones de dólares. La red de corrupción de este personaje fue investigada y expuesta por la UIF.
En este sentido, señaló Sheinbaum que la oposición habría preferido a Luis Carlos Ugalde, a quien recordó como el consejero presidente del entonces IFE que avaló la elección del "espurio presidente Felipe Calderón", y quien ha criticado la posición de la 4T respecto a la ley electoral actual.
“Hay algunos que no les gusta. Ellos hubieran querido que nombráramos a lo mejor a… ¿Cómo se llama el del fraude electoral del 2006? Ugalde, que anda ahí escribiendo y es muy reconocido por algunos sectores; el culpable, el responsable del fraude electoral del 2006; o a algún panista, o a algún priista”.
Ante la salida de Pablo Gómez de esta instancia para perfilar la reforma electoral, será Omar Reyes quien se haga cargo de la UIF.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 295 |