logra-claudia-sheinbaum-suspension-de-aranceles-a-exportacion-tras-dialogo-con-d-trump

Logra Claudia Sheinbaum suspensión de aranceles a exportación tras diálogo con D. Trump

Leobardo Hernández

La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, accedió a suspender los aranceles del 25% a los productos medianos que entran a Estados Unidos bajo la premisa del trabajo conjunto para evitar la entrada de armas ilegales de ese país a México; mientras el gobierno mexicano refuerza el blindaje anti drogas en la frontera.

En la mañanera del pueblo de este lunes, la primera mandataria mexicana dio a conocer que previo al inicio de dicha conferencia sostuvo un diálogo directo con el presidente Trump en la que se planteó el trabajo coordinado para evitar el tráfico de fentanilo y reforzar la seguridad en ambos países sin comprometer las soberanías.

En este aspecto, aseveró que “acordamos eso, pues evidentemente van a estar trabajando, reforzando la frontera para evitar el tráfico de drogas, particularmente de fentanilo; nos ayuda a nosotros también para la seguridad en las zonas fronterizas. Y del otro lado, por primera vez, el gobierno de Estados Unidos dice ‘vamos a trabajar conjuntamente para evitar que las armas de alto poder entren a México’”.

Previo a la conferencia de prensa, la presidenta publicó en redes sociales los 10 puntos de acuerdo tras el diálogo con Trump: 

“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos: 1. México reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo. 2. Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México. 3. Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio. 4. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”

En esta línea, precisó que elementos de la Guardia Nacional se movilizarán a la frontera desde distintos puntos de la república, en los que se plantea reforzar la seguridad de distintas formas con el propósito de no descuidar la pacificación interna. 

Asimismo, la doctora Sheinbaum aseveró que el diálogo con el gobierno de Estados Unidos será permanente a través de diferentes grupos de trabajo, “se trata incluso de que se reúnan físicamente, no solamente a distancia, sea que ellos vengan a México [...] yo creo que se puede hacer un plan de colaboración en el marco del respeto y la soberanía muy importante, se ha hecho en otras ocasiones, pero ahora creo que puede tener alcances muy importantes”.  

Subrayó que el gobierno de México presentará la estrategia de colaboración al gobierno estadounidense para desarrollar los esquemas conjuntos de seguridad, comercio y migración. 

Al respecto, la presidenta reconoció y agradeció el respaldo de diferentes cámaras empresariales mexicanas, así como de las y los gobernadores del país, quienes se pronunciaron a favor de la estrategia del gobierno federal para defender la soberanía nacional antes las hostilidades del presidenta estadounidense. 

“Eso da mucha fuerza cuando uno se sienta a hablar con un gobernante de otro país, principalmente de Estados Unidos: salió (en defensa de México) la mayoría de la cámara de diputados, la mayoría de la cámara de senadores, salieron prácticamente todas las cámaras empresariales. Y de parte de Estados Unidos salieron muchísimos a hablar, a decir ‘no tienen sentido las tarifas, nos va a afectar mucho’, políticos, gobernadores, congresistas, pero también muchas empresas de Estados Unidos a decir, no conviene”. 

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, apuntó que México es un socio clave al albergar distintas planas de alta tecnología de empresas estadounidenses, por lo que una ruptura comercial a partir de imposiciones arbitrarias no era conveniente para ninguno de los dos países, pues “está en el interés estratégico de Estados Unidos que esta integración no sólo se mantenga, sino crezca en los próximos años”. A su vez, felicitó a la presidenta por su firmeza y manifestó que es un orgullo.

La doctora Sheinbaum acotó que en un mes se tendrá la revisión de este acuerdo y su avance, pues el presidente Trump no descartó la imposición de aranceles, en ese plazo.


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
428

Notas Relacionadas