Durante tres días consecutivos, el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM) fue sede del Primer Foro de Educación Musical donde participaron expertos con temas y actividades que sirvieron para dotar de nuevas ideas a docentes de la educación artística.
Con la conferencia “Músicas en las infancias”, impartida por Karla Martínez, clausuraron este encuentro, donde la ponente compartió técnicas de estimulación efectivas para niñas y niños, que son vitales durante su desarrollo.
“Es importante contar con un espacio para estimular a las y los niños para que su cerebro tenga una correcta conexión y no pierde la oportunidad de desarrollarse en su totalidad”, mencionó.
Compartió también tres ejercicios para estimular los sentidos en la primera infancia, el primero dedicado a trabajar la vista, a través de un espejo, donde siguen su vista llevándola hacia abajo, arriba y de un lado a otro.
En el segundo ejercicio se aprende a gestionar con palabras, cantándoles cuentos y canciones muy sencillas para bebés, acercando el rosto ya que ellos aprenden a través de la repetición y el último que está relacionado con la interacción, por medio de bailes y abrazos.
Karla Martínez agradeció al COMEM y a la Secretaría de Cultura y Turismo por la invitación a este primer foro y por realizar estas actividades que estimulan el conocimiento, no sólo de los alumnos sino también de los docentes.
Este encuentro reunió a más de 300 personas entre maestros, estudiantes, padres de familia y público en general, quienes pudieron disfrutar de las distintas ponencias relacionadas con la música y el uso de ella como herramienta de transformación social.
El COMEM invita a consultar sus redes sociales, @OficialCOMEM, así como las de la Secretaría de Cultura y Turismo, @CulturaEdomex, para conocer la programación de sus actividades.
Este espacio está ubicado al interior del Centro Cultural Mexiquense, en Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, 50110 Toluca, Estado de México.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 93 |