2022-10-25-vital-la-reforma-electoral-para-evitar-fraudes-como-el-que-llevo-a-calderon-a-la-presidencia-reitera-amlo

Vital la reforma electoral para evitar fraudes como el que llevó a Calderón a la presidencia, reitera AMLO

Leobardo Hernández

Tras las declaraciones del ex presidente panista, Felipe Calderón Hinojosa acerca de que la democracia en México corre peligro con la reforma electoral planteada por el ejecutivo federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “hipócrita” la postura del michoacano y sostuvo que urge transformar al INE para evitar fraudes como el de las elecciones de 2006.

Este martes, en conferencia de prensa matutina, el tabasqueño planteó que la reforma al INE no implica desaparecer el organismo, sino en consolidar su función democrática que se ha visto mermada al estar bajo el dominio de poderes fácticos y partidistas que lo han usado en beneficio propio.

Respecto a la afirmación de Felipe Calderón referida a que este mes “se acaba la democracia” si se aprueba la reforma electoral, AMLO reviró categóricamente que “no se acabó cuando él se robó la Presidencia, ¿cómo se va a acabar ahora, que lo que queremos es hacer valer la democracia como forma de vida, como sistema político?”

Sobre esta línea, el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, electo por voto popular y directo en 2018, sostuvo que esta reforma servirá “para garantizar elecciones limpias y libres se tenga autoridades electorales imparciales, y que estas autoridades, en vez de ser nombradas por las cúpulas del poder económico y del poder político, las elija el pueblo”.

El tabasqueño también manifestó que, además, la reforma considera erradicar los gastos excesivos del Instituto Nacional Electoral, que se reduzca el número de legisladores y sean electos por voto popular, además de eliminar a los diputados plurinominales, quienes no son elegidos con la participación ciudadana.

Asimismo, López Obrador sostuvo que esta modificación al INE  tiene por objetivo que “se destierre el fraude electoral, que ya no se vuelva a repetir ningún fraude, porque ha significado, además de daño, vergüenza para México”.

Cabe destacar que México ha vivido elecciones opacas desde siempre. Destacan la elección de López Portillo, como candidato único en 1976; la de Carlos Salinas de Gortari en 1988, con la “caída del sistema”; la de Ernesto Zedillo, precedida por el asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato al que suplió en 1994; la elección de 2006, donde negó el entonces IFE recuento de votos, pese a una diferencia menor al 1% entre primero y segundo lugar y, finalmente, la elección de Peña Nieto, donde, pese a las acciones comprobadas de compra de votos a través de tarjetas Monex, el tribunal electoral retiró la sanción al Partido Revolucionario Institucional.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
78

Notas Relacionadas