2022-10-24-habitantes-de-coacalco-exigen-restitucion-de-terrenos-se-los-quitaron-para-entregarlos-a-empresas-dicen

Habitantes de Coacalco exigen restitución de terrenos; se los quitaron para entregarlos a empresas, dicen

Estefanía Antonio

Ciudadanos del municipio de Coacalco e integrantes de la Cooperativa de Vivienda Calpulli del Valle, se manifestaron al medio día de este lunes a las afueras del Palacio de Gobierno del Estado de México para exigir que se les regresen sus tierras, las cuales, denunciaron, les fueron despojadas por la Guardia Nacional, la policía estatal y municipal.

“Estamos peleando que la Guardia Nacional, la Policía Estatal y Municipal nos despojaron de unos terrenos que son propiedad de la cooperativa, el motivo es que hay unas empresas que están haciendo naves industriales y buscan obtener los terrenos junto con este grupo de socios de traspasos que se están apropiando de nuestros espacios”, expresó en entrevista para Diario Portal la señora Alicia Reyes Morales, integrante de la Cooperativa de Vivienda Calpulli del Valle.

Relató que, desde el 20 de diciembre del 2021, empresarios judíos se apropiaron de sus terrenos, obtenidos por la cooperativa desde hace 36 años a través del Consejo Nacional de Población (Conapo) para construir una colonia de al menos 520 viviendas, de las cuales aún se están construyendo casi 200 con recursos propios.

“Nosotros somos una cooperativa y adquirimos esos terrenos con el CONAPO hace 36 años y fueron destinados para viviendas, tienen en este momento 220 socios que aún no tienen su vivienda porque en su momento no tenían el dinero para seguir construyendo; pero no somos fraccionadores, somos una cooperativa”, señaló la entrevistada.

Sobre el despojo de las tierras, la entrevistada contó que, a menos 200 personas integrantes de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, les despojaron el lugar de manera arbitraria y violenta.

“Ellos fueron con 200 personas, tanto federales, como municipales y la Guardia Nacional, con armas fuertes, ametralladoras, porque había personas resguardando los terrenos porque nos dijeron que nos iban a ir a invadir, entonces hicimos unas casitas de seguridad para estar vigilando; eran de hule y palos [...] pero cuando llegaron ninguna notificación traían”.

Al respecto, la señora Leonor Pliego, también integrante de la Cooperativa, narró que la mayoría de las personas que forman parte del grupo y que habitan en Vivienda Calpulli del Valle, son personas de más de 50 años y consideran injusto perder el trabajo de sus vidas a través de un despojo.

“Nosotros pensamos que están coludidos junto con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) y algunos funcionarios del estado y la fiscalía, pero nosotros queremos que nos resuelvan, que respeten nuestro derecho y nuestras propiedades porque es de la cooperativa”.

Finalmente mencionaron que, de no ser escuchados, tomarán las calles de Toluca o iniciarán una huelga de hambre frente al Palacio de Gobierno.

(Foto: Estefanía Antonio)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
132

Notas Relacionadas