2022-10-16-visita-rayon-el-municipio-de-las-emblematicas-artesanias-de-madera

Visita Rayón, el municipio de las emblemáticas artesanías de madera

Rayón, tierra de artesanos y artesanas, es uno de los 125 municipios que conforman el Estado de México, el cual posee riqueza cultural, histórica y turística por sus atractivos dignos de visitar, como el paraje La Pirámide y sus piezas artesanales de madera.

Rayón fue nombrado municipio un 15 de octubre, se ubica al sureste del Valle de Toluca, limita al norte con el municipio de San Antonio la Isla. Este municipio cuenta con el paraje La Pirámide en el que se pueden admirar basamentos piramidales del año 600 después de Cristo.

Además, se dice que el General Ignacio López Rayón acampó con sus tropas en esta zona y los habitantes se le unieron para, posteriormente, triunfar en una de las batallas más importantes de su tiempo: la Batalla de las Cruces.

Quienes son amantes del turismo religioso pueden visitar el Templo San Juan Bautista, que data del siglo XVII, cuya arquitectura es de estilo barroco.

También es imperdible recorrer y admirar la Parroquia de la Inmaculada Concepción de María, la cual tiene 300 años de antigüedad ubicada en la cabecera municipal, destaca por su reloj que, cada tres horas, toca melodías que endulzan los oídos de los habitantes y visitantes.

En la cabecera municipal destaca su plaza cívica con su quiosco central adornado con flores y las coloridas letras de Rayón, así como la escultura del señor Lupe Campos, quien fue un pionero del torno de violín.

Campos se hizo famoso por poner en alto al municipio al recorrer diferentes países representando a las y los artesanos del municipio, por lo que Rayón es reconocida por ser una tierra llena de talento.

Artesanalmente, Rayón destaca por las piezas hechas a base de madera, como utensilios de cocina, adornos para la casa y la oficina apreciados a nivel nacional e internacional, entre ellos molinillos hechos en torno de violín.

Del 13 al 23 de octubre Rayón realiza el Festival del Molinillo y el Chocolate con un programa en el que destacan actividades artísticas, culturales y venta artesanal.

(Fotos: Especial Portal)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
986

Notas Relacionadas