Senén Viñas Tavira
De lo pasado
Love of lesbian: la épica de un arribo esperado
Cumpliendo 25 años y promoviendo su último disco, “V.E.H.N. (Viaje épico hacia la nada)”, el sábado pasado llego a un Teatro Morelos casi lleno este grupo de Cataluña, España, y se vio sorprendido por la bienvenida que le dio una audiencia mayoritaria y sorpresivamente adolescente que, bien inmersa en el mundo sonoro-literario del grupo, cantaba literalmente unas piezas con letras inteligentemente desarrolladas que motivó que el grupo los dejara cantar y expresara su lamento por haber venido hasta ahora a una ciudad que tan bien los arropara.
Ely Guerra, Fernando delgadillo y Eugenia León: la fidelidad de una feligresía bien acordada
En el escenario Tlanchana-Plaza Juarez, el domingo se presentó Ely Guerra con una música que revela la madurez alcanzada, denotada en “Zion”, su último trabajo, y solo acompañada por un tecladista, con su guitarra transitó, lo mismo por su actualidad experimental que por logrados éxitos de antaño, “Ojos claros, labios rosas”, para terminar hasta con una versión “vintage” de “Júrame”, un éxito de María Grever.
Un día después, ahí mismo se presento Fernando Delgadillo, el trovador mexicano por excelencia, que aun contando con que le abrió el concierto un colega también trovador, se dio el lujo de tocar 2 horas y media ante una feligresía que en todo ese tiempo no se rindió de pedirle piezas y Delgadillo tampoco de concedérselas, en una verdadera comunión musical sui-generis, por lo menos en la duración del concierto.
Aunque sin llegar a las 2 horas de concierto, esa misma comunión también se mostró ayer con la maestra Eugenia León, como respetuosamente le llamó personal de la producción del concierto, quien fiel a su trayectoria, presento piezas de su último trabajo, “A los 4 vientos”, sin dejar de transitar por otras interpretaciones anteriores de logrado éxito.
Sanoman, el logrado tributo a Soda Estereo
El rock también se hizo presente en este mismo escenario, con el ya sabido performance que hace este trio pampero de los éxitos mas sonados del legendario grupo argentino, y en donde, para no variar, la fidelidad de sus feligreses sigue siendo lo mas descollante.
Lo que viene
Se avecinan eventos prometedores como los del rapero Trueno en el Morelos y los del cierre de Quimera el sábado 15 y domingo 16; asi como los de “La Maldita Vecindad” y Alex Sintec en la Feria del Alfeñique. Solo una duda con petición incluida:
El 15 se amontonan en Quimera Iraida Noriega y Ximena Sariñana: ¿No se pudo planear mejor porque obligar a elegir entre el Jazz bien logrado de Iraida y el rock también bien elaborado de Sariñana? Ojala y lo tomen en cuenta.
(Foto: Facebook, Quimera)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 110 |