2022-10-03-incremento-al-salario-minimo-dependera-del-resultado-del-plan-contra-la-inflacion

Incremento al salario mínimo dependerá del resultado del plan contra la inflación

Leobardo Hernández

Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el programa antiinflación que busca estabilizar los precios de productos básicos, así como se comprometió a que los energéticos no incrementarán su costo. Asimismo, precisó que el monto de aumento al sueldo mínimo dependerá del comportamiento de la inflación con esta estrategia.

A pregunta expresa de Diario Portal el mandatario sostuvo que “Todavía vamos a ver el comportamiento de inflación. Lo de hoy fue muy importante este acuerdo, que yo espero va a tener buenos resultados. Si notamos que podemos bajar la inflación, si hay una tendencia a la baja, ya podemos empezar al análisis sobre el aumento, el monto, más que nada, porque sí va a ver aumento, pero el monto, que tenga que ver con justicia y al mismo tiempo que no nos vaya a agravar la inflación”

En este sentido, fue el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O quien anunció los puntos básicos de esta estrategia, misma que tendrá el apoyo de empresarios productores de alimentos. Así, dicho plan se sostiene en estos ejes:

-“La autoridad suspenderá la revisión de toda regulación que se considere impide o encarece la importación e internación de alimentos y su movilidad dentro del país”

-“Las empresas se comprometen a llevar a cabo la verificación necesaria que asegure que los alimentos e insumos que se importen y distribuyan sean de calidad y se encuentren libres de contingencias”

-“El gobierno mantendrá su política de contención al precio de los combustibles y electricidad establecida desde diciembre de 2018”

-La autoridad atenderá, con el interés de fortalecer la producción nacional, los casos de productos alimenticios que requieran soluciones particulares para sobreponerse a situaciones de competencia desleal”

-“El gobierno cancelará por el periodo de este acuerdo la exportación de maíz blanco”

-“En cuanto a la harina de maíz utilizada para la tortilla, las empresas relevantes asumen el compromiso de no subir sus precios durante la vigencia de este acuerdo”

-“Las empresas firmantes están de acuerdo en aceptar la tarea de verificación de la Procuraduría Federal del Consumidor”

-“El gobierno revisará permanentemente el desempeño de este acuerdo en reuniones con las empresas”.

Los empresarios que se comprometieron a cumplir este acuerdo son “Antonio Suárez Gutiérrez, de Tuny; Leovi Carranza Beltrán, de Grupo Pinsa-Dolores; Juan Antonio González Moreno, de Grupo Gruma-Maseca; Altagracia Gómez Sierra, de Minsa; Daniel Salazar Ferrer, de Bachoco; Isidro Ávila Lupercio, de Huevo San Juan; Jesús Vizcarra Calderón, de SuKarne; Arnulfo Ortiz, de Grupo Gusi; José Zaga Mizrahi, de Opormex; Eugenio Caballero Sada, de Sigma Alimentos; Guilherme Loureiro y Javier Treviño, de Walmart; Ricardo Martín Bringas, de Soriana; Antonio Chedraui Obeso, de Chedraui; Alfonso Celis, de Huevo Calvario y Alfonso Rosales Wybo, de Verde Valle”.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
67

Notas Relacionadas