2022-09-14-incapaz-pan-de-garantizar-seguridad-en-sus-gobiernos-pero-rechaza-la-gn-amlo

Incapaz PAN de garantizar seguridad en sus gobiernos, pero rechaza la GN: AMLO

Leobardo Hernández

La mañana de este miércoles el presidente reveló que el martes 13 de septiembre se cometió el 24% de homicidios en Guanajuato, uno de los estados gobernados por el PAN donde la violencia no cesa, y señaló que sería una hipocresía de legisladores de este partido votar contra la prevalencia de la marina y el Ejército en tareas de seguridad pública.

En este aspecto, aseguró que la permanencia de la Sedena y Marina en labores de seguridad pública permitirá a la Guardia nacional consolidar su posición en el lugar de la Policía Federal, y calificó como “hipócritas” a quienes sacaron al ejército a las calles en plena violación de la constitución.

“Cuántos homicidios hubo ayer en Guanajuato.¿Es normal? ¿Y que no haya salido nada? Dieciocho homicidios. Estamos hablando del 24 por ciento de los homicidios del país de ayer. Pues estos legisladores del PAN no quieren que esté el Ejército y la Marina”.

En este sentido, el mandatario reiteró que la reforma que permitirá la permanencia de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la marina consiste en crear un marco normativo para que intervengan en labores específicas, así como en el asesoramiento formativo de los efectivos de la GN.

“Entonces, lo que se está ahora discutiendo, y ojalá y se apruebe, es que se amplíe el plazo para que la Guardia Nacional termine de consolidarse, porque todos los elementos nuevos pasan de la Guardia Nacional pasan por las escuelas de Marina, por los colegios militares. Ya hay carreras sobre seguridad pública […] Entonces, lo que queremos es profesionalizar, institucionalizar, moralizar la Guardia Nacional, que va a ser la institución más importante para garantizar la seguridad pública. Eso es lo que estamos buscando”.

Al respecto saludó la responsabilidad de los legisladores que, tomando en cuenta la grave crisis de seguridad legada por los gobiernos anteriores, han respondido favorablemente para contrarrestar de inmediato este lastre gestado aceleradamente desde la llegada del PAN a la presidencia en 2000.

“Bueno, yo creo que están actuando la mayoría de los legisladores en forma responsable, los felicito, aunque no les guste a nuestros adversarios, a los conservadores corruptos. Pero es actuar de manera responsable, […] Entonces, aprobar eso, el que el Ejército y la Marina ayuden en esta necesidad que tenemos de garantizar la paz y la tranquilidad es no sólo un deber, es una dicha enorme para un legislador”.

En contraste, el mandatario criticó la postura, sobre todo del PAN, cuyos gobiernos en turno, específicamente el de calderón Hinojosa, recurrieron al ejército sin marco regulatorio alguno, ordenando incluso masacres contra civiles durante la llamada “guerra contra el narco” que llenó al país de sangre y fuego.

“Solamente los retrógradas, facciosos, corruptos, que están enojados, porque ya no tienen los privilegios que tenían antes, ya no mandan, ahora manda el pueblo, son los únicos que están obnubilados, cegados. Una actitud irracional y además, que eso es importante, hipócrita, porque ellos son admiradores de fascistas, son partidarios de la mano dura, practicantes, no teóricos, de represiones, de torturas, de masacres, de graves violaciones a derechos humanos y ahora quieren aparentar que son paladines de la libertad y de la defensa de los derechos humanos”.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
57

Notas Relacionadas