2022-09-02-un-bache-dano-tu-auto-conoce-como-pedir-una-indemnizacion-al-gobierno

¿Un bache dañó tu auto? Conoce cómo pedir una indemnización al gobierno

Estefanía Antonio

Los costos por la reparación de un auto que ha sufrido algún daño por las malas condiciones de las vialidades del Valle de Toluca van desde los 3 mil hasta los 100 mil pesos, dependiendo del vehículo. Por lo regular dichos costos son solventados por los mismos dueños, pero es posible pedir una indemnización al gobierno pues, por el pago de impuestos, es obligación de municipios y del estado garantizar a los mexiquenses el derecho al tránsito seguro.

La indemnización está avalada por la Ley de Responsabilidad Patrimonial, aprobada en el año 2017, la cual otorga un presupuesto al estado y a los ayuntamientos para: “la reparación del daño que en dinero o en especie hagan los entes públicos, por la lesión a la esfera jurídica patrimonial de la persona afectada como consecuencia de una actividad administrativa irregular”.

¿Cómo se realiza la solicitud de indemnización?

En caso de sufrir un accidente o de que tu auto sufra averías causado por las malas condiciones de las calles, lo primero que se debe hacer es tomar fotografías o vídeo del bache y de los daños causados, además de anotar la fecha, hora y lugar de los hechos.

Posteriormente se debe elaborar y presentar un escrito inicial de reclamación dirigido a la autoridad competente, ya sea a la Presidencia Municipal o, en el caso de vialidades estatales, dirigirlo a la Secretaría de Movilidad.

Estos son los datos que el documento debe incluir:

  • Fecha de solicitud
  • Narración de los hechos de manera ordenada y cronológica
  • Daño que se demande, indicando el costo estimado
  • Señalar la relación causa-efecto entre la actividad administrativa irregular y el daño causado
  • Firma de quien acredite la propiedad del vehículo

Recuerda que, para el caso de los baches, la actividad administrativa irregular corresponderá a la falta de rehabilitación y mantenimiento de las avenidas.

Para la entrega del documento, ya sea en el ayuntamiento correspondiente o en la Secretaría de Movilidad, debes tener a la mano tu INE, licencia de conducir y tarjeta de circulación vigente.

El periodo probatorio y de alegatos a la solicitud tendrá una duración de diez días, posteriormente las autoridades correspondientes deberán emitir una resolución.

¿Qué hacer si existen trabas en la solicitud?

De acuerdo con datos del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCE), si existen irregularidades para dar seguimiento a la indemnización, se podrá iniciar una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Codhem), la cual se comprometió a dar seguimiento a los casos.

Por otro lado, si la resolución niega la indemnización, se tendrán 15 días hábiles para acudir ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México para iniciar un juicio administrativo.

Recuerda que este es un trámite completamente gratuito y que, por derecho, puede solicitar toda la ciudadanía mexiquense.

Cabe señalar que, de acuerdo con el CCE, los municipios con peores condiciones en sus vialidades son Toluca, Naucalpan, Ecatepec, Ixtapaluca, Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli y las zonas industriales.

(Foto: Estefanía Antonio)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
297

Notas Relacionadas