Vanessa Baez
A raíz de la operación de un crematorio clandestino, vecinos de la colonia San Bernardino se manifestaron para denunciar que los contaminantes se expanden en un radio de 3,600 metros y afectan su salud.
Habitamtes de la colonia San Bernardino, Toluca, se manifestaron la mañana de este miércoles frente al Ayuntamiento de la capital mexiquense para exigir a las autoridades locales el cierre de un crematorio ubicado en Avenida Morelos Poniente, número 1118. Afirmaron que opera de manera clandestina por las noches desde hace un año generando contaminantes en el aire que afectan su salud.
El funcionamiento de este lugar se da mayoritariamente por las tardes y noches, lo cual resulta sospechoso para los residentes de la colonia, ya que señalan ser testigos de que las ventanas y el letrero del lugar permanecen cubiertos con mantas negras.
“Tenemos constancia de que está en funcionamiento de forma clandestina, lo hacen a altas horas de la noche o no muy apropiadas. (...) Han realizado incineraciones hasta las 3 de la mañana”, informó un residente.
En su mayoría, los manifestantes eran personas de la tercera edad, quienes denunciaron que los residuos que produce este lugar son abundantes y tienen un olor fétido que perjudica su salud, muchos de ellos temen que algunas enfermedades crónicas que padecen empeoren.
“Es un olor fétido aparte de las partículas que salen que no vemos. Ya tenemos más de tres meses tratando de dialogar con las autoridades y nos dan largas, dicen que se va a solucionar pero no hay respuesta favorable a nuestras peticiones”, señaló un manifestante.
Así mismo, declararon que en julio del presente año, la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Facultad de Planeación Urbana y Regional, emitió un dictamen con base en un estudio realizado al lugar donde demostraron que los contaminantes se expanden en un radio de 3,600 metros.
Finalmente el estudio concluye que la incineración de cadáveres es un foco contaminante en la atmósfera y no cumple con la licencia de usos de suelo y zonificación por parte del Plan Municipal de desarrollo Urbano de Toluca vigente.
(Foto: Vanessa Baez/ cortesía)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 103 |