2022-08-30-con-un-simple-bacheo-quieren-reparar-calles-destruidas-el-gem-y-toluca

Con un simple bacheo quieren reparar calles destruidas el GEM y Toluca

Con un simple baecho quieren reparar calles destruidas el GEM y Toluca

Vanessa Baez

Simples reparaciones de bacheo como “solución temporal” fue la respuesta que el Gobierno del Estado de México junto con el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron a residentes de la zona norte de la capital mexiquense ante el pésimo estado de las calles. Los pobladores habían solicitado un reencarpetado.

Tras bloquear la Avenida José López Pórtillo el pasado viernes para exigir a las autoridades estatales y locales el reencarpetado de varias calles en las poblaciones de San Cristóbal Huichochitlán, San Pablo Autopan y San Andrés Cuexcontitlán, los residentes de la zona norte sólo recibieron el ofrecimiento de bacheo.

Desde el pasado 26 de agosto, las y los residentes tomaron acuerdos por parte de la delegación de San Cristóbal Huichochitlán con servidores públicos del Gobierno del Estado de México y del Ayuntamiento de Toluca donde sólo logró alcanzarse una “solución temporal” en los arreglos a las calles.

El acuerdo firmado indicó que quedarán en espera de recursos del próximo ejercicio presupuestal y de la solución técnica para conseguir el reencarpetado de la avenida 20 de noviembre, Guadalupe Victoria y Melchor Ocampo que son de las más afectadas por los baches.

La solución ofrecida por parte de las autoridades constará de bacheo únicamente en los tramos más dañados y un estudio para la ampliación de cuatro carriles. No obstante, la principal solicitud de las y los residentes era el reencarpetado de las calles pues, por el tamaño de los baches que van de un metro de largo por treinta centímetros de profundidad, un bacheo sólo sería una alternativa temporal que fácilmente podría afectarse por las fuertes lluvias de nueva cuenta.

Para el próximo jueves 1 de septiembre, pobladores realizarán junto con las autoridades un recorrido de para un estudio técnico del desalojo de aguas pluviales que dañan el pavimento, sin embargo, esta no es la primera vez que han realizado una solicitud de este tipo, por lo que se espera no sean abandonadas las labores.

Mayor atención al centro de Toluca que a las poblaciones manifestantes

Contrario a la débil solución ofrecida a las zonas periféricas de la parte norte de Toluca, otras avenidas como Sebastián Lerdo de Tejada en el centro de la capital sí se encuentran en labores de reencarpetado.

Las actividades de reestructuración en dicha zona sólo constan de un tramo reducido que va desde Mariano Rivapalcio hasta Nicolás Bravo, lo correspondiente a Palacio de Gobierno, Plaza de los Mártires y el Parque de la Ciencia Fundadores; es decir, las principales zonas turísticas y gubernamentales en la capital.

A pesar de que la avenida no contaba con afectaciones graves por baches o mal estado de la calle, se están realizando este tipo de labores más profundas, situación opuesta a lo ocurrido en la zona norte de la periferia en Toluca.

(Foto: redes)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
102

Notas Relacionadas