2022-08-24-mas-de-4-mil-pesos-por-hijo-cuesta-el-regreso-a-clases-a-las-familias

Más de 4 mil pesos por hijo cuesta el regreso a clases a las familias

Estefanía Antonio

La cuesta de agosto por el regreso a clases ha generado incertidumbre en los padres de familia pues, según reportó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), el gasto por la compra de útiles, uniformes, zapatos y cuotas escolares oscila en 4 mil pesos o más por estudiante.

"Entre el pants, el uniforme de gala, los zapatos y los tenis ya son más o menos 2 mil pesos", comentó la señora María de Jesús, madre de un joven estudiante de preparatoria, quien comentó también que, en cuanto a los útiles escolares prefiere buscar las ofertas y comprar al mayoreo.

Es así que, en pleno centro de Toluca, los comerciantes ambulantes han empezado a ofrecer útiles escolares a precios más bajos que en las papelerías tradicionales. Sin embargo "el ahorro está ligado a la calidad", mencionaron algunos padres de familia.

"Aquí las libretas están a cinco por cien pesos pero si, las hojas son más delgaditas y la calidad es menos pero prefiero forrarlas bien y coserlas para que duren", comentó un padre de familia quien realizó la compra de útiles escolares en un establecimiento ubicado en el centro de Toluca dónde los precios son al mayoreo pero gran parte de los productos son chinos.

En Diario Portal nos dimos a la tarea de comparar los precios y se concluyó que, dependiendo el producto, en promedio se pueden ahorrar desde cinco y diez pesos en libretas y lápices y hasta 400 pesos o más en mochilas.

En papelerías tradicionales los precios de las libretas profesionales ronda los 25 pesos, mientras que, las de menor calidad están en 20 pesos, el paquete de bolígrafos con 12 piezas ronda los 30 pesos, es decir, 2 pesos con 50 centavos cada una, lo que representa hasta cinco pesos menos que comprandolas al menudeo.

En cuanto a las mochilas, los precios dependen de la marca y la calidad, pero en promedio cuestan de 350 hasta 600 pesos en tiendas especializadas, mientras que con comerciantes ambulantes y tiendas con productos hechos en china, llegan a costar hasta 150 pesos.

"Ahorita prefiero ahorrar y reciclamos libretas, juntamos las hojas que sobraron del año pasado y así hacemos una nueva, de los colores que se lleve los que ya tiene, nada más le compramos un paquete de 12 aquí con los ambulantes porque sí sale más barato, están a 45 pesos y en los centros comerciales están hasta en 80 o más", expresó una madre de familia que surtió una parte de la lista de últiles escolares en la calle Benito Juárez, lugar donde ya es común encontrar a vendedores ambulantes.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
41

Notas Relacionadas