2022-08-24-en-el-exodo-por-la-guerra-migrantes-ucranianos-enfrentan-falta-de-asilo

En el éxodo por la guerra, migrantes ucranianos enfrentan falta de asilo

Aranxa Albarrán, colaboración especial desde Polonia

Marcan las 13:03 horas del miércoles 24 de agosto, a 28 Celsius, en la ciudad de Toruń, Polonia, urbe que durante los primeros días de conflicto entre Ucrania y Rusia ha recibido a poco más de 600 migrantes ucranianos.

A diferencia de los días de febrero y marzo, cuando inició la evacuación, el frío es inexistente y la ola de calor permanece y convierte el viaje en tren complejo.

Los abrigos rebosantes de pelo de oso han cambiado por bermudas y blusas sin mangas para brindar mayor comodidad, lo que evita que la atmósfera se perciba aún más lúgubre de lo que representa el hecho.

Ahora, de aquellas 100 personas que pisaban diario el territorio de Toruń en febrero y marzo, hoy solamente se cuentan 10 o 20 durante los días entre semana, todo depende de los días que marque el calendario.

Durante el fin de semana, la vida es diversa, arriban desde el viernes de 50 a poco más de 60 ucranianos para permanecer en la ciudad, que de acuerdo con operadores de trenes solamente la consideran una escala hacia su destino final.

Los niños viajan con peluches y juguetes, los adolescentes con libros y audífonos y los adultos cargan solamente el equipaje para evitar que el peso sea mayor en los hombros de los integrantes de cada familia.

"Ya no recibimos tantos pasajeros de Ucrania como en el mes de marzo, ahora recibimos muy pocos, no más de 15 y desean obtener refugio con alguno de los habitantes ya que, de los tres refugios que se establecieron al inicio, ya no existe ninguno", dijo Helena, vendedora de boletos en la estación Toruń Glowny.

Los refugios que se adecuaron dentro de Toruń se encontraban en Twarde Pierniki, Municipal Athletics Club y Gotyk Toruń Sports Club, sin embargo estaban pensados solamente para alojar durante un tiempo no mayor a los dos meses a las personas.

De acuerdo con información del síndico de Toruń, Michał Zaleski, la cual mencionó para el medio Toruń Nasze Miasto, algunos de los refugiados de Ucrania prevén permanecer por dos o tres años en la ciudad, por lo que desde marzo iniciaron con los planes de crecimiento urbano, así como para la oferta de educación y trabajo para quienes decidan permanecer.

Cuando cae la noche a las 19:35 horas, el calor desciende, las gotas de lluvia resbalan en los cristales y se reflejan con menor precisión los rostros de los pasajeros, Bogdan de 5 años, mira a los lejos la estación que le conecto al hogar que le permitió tener un espacio para dormir, comer y divertirse con otros niños durante poco más de dos meses, por fortuna, su madre obtuvo un permiso laboral en la ciudad de Varsovia, por lo que deberá cambiar la esfera turística de Toruń a la monotonía de la capital varsoviana.

Sonríe a la ventana, saluda y dice adiós, sin saber lo que el futuro le espera, no obstante su madre, Yovana, declaró que por ahora desea pensar que la situación irá mejor, ya que no solamente desde finales de febrero del presente año la vida ha sido dura para Ucrania, sino desde inicios de 2014, cuando los conflictos entre el país ruso y el suyo, iniciaron fuertemente.

Desde una temperatura cálida hasta una menor a los 18 grados centígrados, la contadas familias viajan para tener un descanso, con intención de que sea duradero.

(Foto: Aranxa Albarrán)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
77

Notas Relacionadas