2022-08-18-permiten-centros-de-convivencia-del-pjedomex-el-desarrollo-familiar-de-menores-con-padres-separados

Permiten Centros de Convivencia del PJEdomex el desarrollo familiar de menores con padres separados

En el primer semestre del año, los dos Centros de Convivencia Familiar del Poder Judicial del Estado de México (Cecofam) atendieron a más de 13 mil 620 niñas, niños y adolescentes, esto es, dos mil 270 cada mes, cuyos padres se encuentran separados o en trámite de divorcio.

Para fortalecer los vínculos de familias en proceso judicial, el PJEdomex cuenta con los centros de convivencia, espacios neutrales y protegidos, atendidos por especialistas en materia de psicología, trabajo social, educación y derecho, donde se reconocen y cuidan los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Luego de una etapa difícil por Covid 19, en la que fue necesario cerrar los Cecofam -ubicados en Ecatepec y en Toluca- ambos reabrieron sus puertas para reunir a mamá, papá o la familia con su hijo o hija, por lo que se reactivaron las convivencias presenciales para responder al interés superior del menor.

En estos seis meses de 2022, se llevaron a cabo un total 5 mil 461 convivencias presenciales, de las cuales mil 429 fueron de tránsito y 4 mil 32 supervisadas; además se realizaron 4 mil 671 electrónicas, modalidad implementada en 2020 al inicio de la pandemia.

Por centro, en Ecatepec se realizaron 3 mil 621 convivencias, 538 de tránsito y 3 mil 83 supervisadas, así como 3 mil 299 en modalidad electrónica, atendiendo un total de 9 mil 33 niñas, niños y adolescentes.

Mientras que en Toluca se desarrollaron mil 840 convivencias, 891 de tránsito y 949 supervisadas, además de mil 372 electrónicas, con un total de 4 mil 588 niñas, niños y adolescentes atendidos.

Las juezas y jueces del PJEdomex aplican el Protocolo para Juzgar con perspectiva de Infancia y Adolescencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ejemplo de ello, fue la reciente determinación de una jueza familiar de dar la custodia de un niño a su papá, después de que vivió ocho años con sus abuelos maternos desde el fallecimiento de su mamá. El 19 de julio se llevó a cabo la diligencia que dio cumplimiento al cambio de guarda y custodia.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
218

Notas Relacionadas