2022-08-17-sin-representacion-de-la-comunidad-lgbt-en-politica-no-hay-democracia

Sin representación de la comunidad LGBT en política, no hay democracia

Estefanía Antonio

Si bien en el Estado de México ha habido un crecimiento acelerado en materia de activismo por la defensa de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, también es cierto que existen rezagos en materia política que aún no demuestran una verdadera representación de la comunidad dentro de la agenda legislativa en el Estado de México.

Así lo señaló la activista por los derechos LGBTTTIQ+, Yuritzi Aguilar García, originaria de Toluca y estudiante de la carrera en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), quien actualmente trabaja en la planeación de campañas de difusión y promoción por los derechos de la comunidad sexo genérica juvenil.

“Aquí en Toluca es súper importante que integrantes de la comunidad LGBT+ sean actores políticos porque en la legislatura no hay nadie que sea de la comunidad y no van a abanderar a nadie si no saben el contexto, si no saben por experiencia propia lo que es”, comentó.

Además, añadió que, aunque actualmente sí hay avances tanto en el Congreso de la Unión como en la Legislatura del Estado de México, la representación va a pasos pequeños, pues también es cierto que son las generaciones más jóvenes las que están promoviendo el cambio.

“Desde inicios de los 2000 aquí en Toluca se inició la lucha LGBT para todo el Estado de México, en el 2004 fue la primera marcha a la que solo asistieron como 40 personas, pero en esta última, realizada el pasado sábado, éramos miles, la mayoría jóvenes de 15 a 25 años”

Por tanto, Yuritzi Aguilar comentó que es evidente el crecimiento juvenil y adolescente en el activismo por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, sin embargo, también es necesaria una injerencia más cercana dentro de la creación de políticas públicas pues hasta el momento quienes están tomando las decisiones en la Cámara de Diputados, no son personas que hayan vivido de manera personal lo que es la discriminación.

“Todo es política, pero desafortunadamente somos pocos los jóvenes interesados en ella y esto se debe a que existe la idea de que la política es robar, es corrupción, pero en algún momento nos tocará a nosotros los jóvenes estar en esos espacios creando políticas públicas y por eso ahora debemos seguir preparándonos para saber incidir y realmente tener un cambio”.

En la actualidad Yuritzi Aguilar trabaja en la planeación de una campaña para llevar a escuelas preparatorias charlas de difusión educativa sobre temas de género y diversidad sexual, además de la creación de espacios donde se difunda y reconozca el arte de la comunidad LGBTTTIQ+. Es secretaria de diversidad sexual en la Red Expresión Juvenil Revolucionaria e integrante de la Alianza Iberoamericana para el Desarrollo Democrático.

(Foto: redes)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
118

Notas Relacionadas