La Diputación Permanente recibió la propuesta de reforma a la Ley de Educación del Estado de México, remitida por el presidente municipal de Tlalnepantla, Antonio Rodríguez Hurtado, que busca garantizar la seguridad y el derecho a la educación de las y los menores mexiquenses, al incluir entre los requisitos de ingreso y permanencia al Servicio Profesional Docente, evaluaciones a través de la aplicación de exámenes proyectivos (test de personalidad, psicométricos y evaluaciones psicológicas).
La iniciativa, expuesta por la diputada Miriam Escalona Piña también propone que para ingresar a la docencia se incluya el certificado o informe de antecedentes no penales, la constancia de no deudor alimentario moroso y, de resultar aplicable, la documentación que acredite su experiencia.
Remitida a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la propuesta busca salvaguardar el principio del interés superior de la niñez y de tener la certeza de que el personal docente y administrativo tenga el perfil adecuado que garantice la seguridad de las y los menores en los centros educativos.
Durante la sesión, la diputada Miriam Escalona expuso el informe del presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, sobre su salida de trabajo a Washington D.C. el 25 y 26 de julio pasados para participar en la Cumbre de la Lucha contra la Trata de Personas.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 84 |