Leobardo Hernández
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la necedad de la oposición en combatir y rechazar las medidas implementadas por el actual gobierno pues refleja la idea fija de favorecer a “minorías rapaces” en detrimento de los mexicanos de escasos recursos, e incluso sostuvo que hasta el ex presidente Donald Trump mostró menos intransigencia que los conservadores del país.
“El ex presidente Trump lo dice, hace poco lo repitió. Que, por cierto, con él llevamos muy buenas relaciones en el tiempo que estuvo como presidente, lo respetamos y nos respetó. Y dijo una vez yo era socialista, pero que le caía bien, y yo ahora repito ¿no? lo que dije también en ese entonces, de que él era un capitalista, pero que me caía bien. Nos podemos llevar, pensando distinto, si nos respetamos”
En contraste, manifestó que los conservadores de México se empeñan en el rechazo total de los derechos del pueblo y criticó que su propuesta únicamente sea denostar la administración de la cuarta transformación sin presentar otra propuesta más que regresar al pasado de saqueo y corrupción.
“Dicen: ‘Está mal lo que están haciendo, lo que deberían de hacer es esto’. Pero, ¿se acuerdan ustedes de algo que estén presentando como alternativa?, ¿han elaborado un volante con 10 propuestas, un volante con 10 propuestas para transformar a México, para que se frene la transformación que estamos llevando a cabo nosotros? Nada, nada, todo es: ‘No, no, no’, sin proponer nada”.
En este sentido enfatizó que “para ellos el pueblo no existe, no le tienen respeto al pueblo y luego no quieren al pueblo. Entonces, por eso no avanzan y no hacen caso. Les doy consejos que no causan honorarios y siguen lo con lo mismo”.
A su vez, lejos de denostar a la oposición, el mandatario consideró que “sí se requiere una oposición fuerte, inteligente, con autoridad moral, visionaria” para impulsar proyectos complementarios alternos; no obstante, los propios adversarios nulifican esta posibilidad.
Esto respecto a los amparos promovidos contra el Tren Maya, de los que ninguno fue presentado por ejidatarios, sino por Asociaciones Civiles pagadas por corporaciones privadas con intereses políticos, recursos legales que fueron rechazados por el Poder Judicial, legitimando el proyecto. En tanto, AMLO sostuvo que a los propietarios de la zonas por donde pasará el ferrocarril se les pagará lo justo a través de un avalúo.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 92 |