El aprovechamiento de las distintas variedades de maíz nativo contribuirá a combatir la escasez de alimentos y los efectos del cambio climático y el deterioro ambiental, así como permitirá mayores usos en la industria, sostuvo el diputado Max Agustín Correa Hernández (Morena), quien expuso que en la entidad 85% de las 500 mil hectáreas dedicadas al cultivo de maíz se siembran con semillas nativas.
Al reanudarse la reunión de las comisiones legislativas de Desarrollo Agropecuario y Forestal y Protección Ambiental y Cambio Climático para el estudio de su propuesta para expedir la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo y sus Variedades en el Estado de México, el legislador del grupo parlamentario de Morena añadió que en la entidad se cuentan más de 350 mil productores de maíz, en su mayoría campesinos, indígenas y minifundistas que deben ser apoyados en su actividad y así garantizar su debido desarrollo económico y el de sus familias.
En la reunión, la legisladora Karla Aguilar Talavera (PRI) propuso incorporar al dictamen las observaciones de la Secretaría del Campo, entre estas, las relacionadas con los bancos comunitarios de semillas, las razas de maíz, atribuciones y alcances del consejo consultivo propuesto, el reglamento para este consejo y la ley, los sobreprecios del maíz nativo y los procesos de certificación, entre otros.
Ante la legisladora María Elida Castelán Mondragón (PRD), quien presidió la reunión, el legislador Valentín González Bautista (Morena) se pronunció por acelerar el dictamen de esta iniciativa por considerar que es oportuna y se cuenta con elementos para ello; la diputada Silvia Barberena Maldonado (PT) pidió que se garantice a los productores el acceso a las semillas nativas y la protección de sus cosechas, así como velar porque en el país y la entidad se queden los mejores productos y no se exporten.
La iniciativa continuará en análisis en mesas de trabajo que prepararán una primera versión del dictamen de esta ley.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 104 |