2022-08-08-licenciatura-en-derecho-de-la-uaem-refrenda-la-acreditacion

Licenciatura en Derecho de la UAEM refrenda la acreditación

Por su calidad, pertinencia y competitividad académica la licenciatura en Derecho que se imparte en la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) obtuvo su segunda reacreditación, reconocimiento que le otorgó el Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho A.C. (CONFEDE) que pertenece al Consejo Para la Acreditación de la Educación Superior A.C. (COPAES).

En el auditorio “Isidro Fabela Alfaro” de la Facultad de Derecho, el presidente del Consejo de Administración del CONFEDE, Máximo Carvajal Contreras, entregó la placa conmemorativa de la reacreditación al secretario de Docencia de la UAEMéx, José Raymundo Marcial Romero y al director de este organismo académico, José Dolores Alanís Tavira.

Al respecto, Marcial Romero aseguró que, para la UAEMéx la reacreditación ante organismos y evaluadores externos representa una práctica en la que en el actual contexto de competitividad y modernidad educativa es necesaria y permanente para medir y ponderar la calidad académica de los programas de estudios que se brindan a la sociedad.

En tanto, Alanís Tavira agradeció y reconoció el esfuerzo y apoyo de la comunidad estudiantil, docente y administrativa durante el proceso de evaluación que dio como resultado la segunda reacreditación con vigencia de cinco años, es decir, concluirá el 17 de enero de 2027.

Alanís Tavira detalló que algunos de los beneficios de contar con la reacreditación nacional son que el programa educativo es susceptible para que se le destinen apoyos académicos, los alumnos tienen mayor oportunidad de conseguir becas y movilidad nacional e internacional; mientras que a los egresados les otorga mayores posibilidades para insertarse al mercado laboral nacional e internacional.

En su oportunidad, Carvajal Contreras reconoció el esfuerzo de la comunidad de la Facultad de Derecho para demostrar la excelencia académica que se imparte en sus aulas.

Los procesos de reacreditacion de los programas académicos están confirmados por diversos indicadores y categorías a evaluar entre los que se encuentran personal académico, métodos e instrumentos para evaluación, servicios institucionales, estudiantes, infraestructura y equipamiento, investigación, vinculación, normatividad institucional, programación, evaluación, gestión administrativa financiera, y de estos puntos existen indicadores de calidad que son medidos mediante las evidencias aportadas.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
91

Notas Relacionadas