Vanessa Baez
"A más de siete meses, no hay gobernabilidad en Ocuilan", afirmaron residentes que se manifestaron este martes a las afueras de Legislatura para exigir a las autoridades estatales la resolución del caso y la aprobación de Wilfrido Pérez Segura como suplente de a la presidencia municipal.
Tras la negación por parte de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para la toma de protesta de Wilfrido Pérez, candidato electo del Partido Encuentro Social, como suplente de presidente municipal, la comunidad se mantiene con un vacío de gobernabilidad que afecta a los locatarios.
La principal exigencia expuesta a las afueras de la Legislatura por parte de la ciudadanía es que dicho candidato asuma el cargo y el caso sea resuelto a la brevedad. Desde finales de marzo han buscado acercamiento con las autoridades para obtener respuesta, incluso han establecido un plantón frente al Ayuntamiento de Ocuilan desde hace un mes, donde, denuncian, han sufrido represión y agresiones a mano armada.
"A más de 7 meses, en Ocuilan no hay gobernabilidad. No tenemos presidente, ya que en la situación actual, tendría que subir el suplente por ley y quien está dirigiendo a regidores actualmente es el Secretario del Ayuntamiento, Miguel Ángel Salazar. Esto es una falta a la Ley Orgánica", señala Mariel, manifestante.
Las principales consecuencias de este vacío de poder en Ocuilan implican que no existe una gestión real, ya que las decisiones administrativas deben ser aprobadas por el presidente municipal en turno.
Así mismo, solicitan la remoción del Secretario del Ayuntamiento Miguel Ángel Salazar, señalado por la comunidad de malas gestiones.
"La situación se compondría por la vía legal en lo correspondiente al Gobierno del Estado; que el cabildo le tome protesta al presidente suplente o que se escuche al pueblo. De no escucharse al pueblo tomaremos acciones más radicales, si no se llega a ninguna de esas tres vías en estos días", menciona Mariel.
Esta situación responde a que a principio de año, durante el inicio de gestión administrativa, el candidato electo a la presidencia municipal Emilio "N", fue vinculado a proceso por presunta intervención en delito de privación de la libertad contra un adversario político.
(Foto: Vanessa Baez)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 89 |