2022-07-20-como-evitar-largas-filas-en-el-banco-del-bienestar-aqui-te-decimos

¿Cómo evitar largas filas en el Banco del Bienestar?, aquí te decimos

Vanessa Baez

En una fila de cerca casi sesenta personas para acceder al cajero y treinta a ventanilla en el Banco del Bienestar de Toluca, el tiempo mínimo de espera es una hora para cobrar el efectivo, y de al menos cuatro horas para acceder a ventanilla a tratar problemas con trámites. Las y los beneficiarios no conocen otras formas de cobro.

El Banco de Bienestar es el principal dispensador y de recursos de programas sociales del gobierno federal, actualmente en Toluca existen dos sucursales, una ubicada en Avenida Independencia en la Colonia Santa Clara y otra en Mariano Matamoros en la Colonia Centro.

En un sondeo realizado por Portal en Bansefi, sucursal Independencia, la mayoría de entrevistados señalaron que no conocen otra sucursal o forma de cobrar sus apoyos, y quienes lo conocen no confían en otros bancos, ya que en algunas ocasiones han perdido su dinero.

Así mismo, el tiempo de espera para realizar los cobros o trámites es muy prolongado, de por lo menos una hora para retirar efectivo, ya que sólo se cuenta con un cajero, y usualmente los adultos mayores tienen dificultades para realizar sus retiros y tardan más. Al momento de la visita, la fila se conformaba de cerca de sesenta personas.

En cuanto a los trámites en ventanilla, sólo se encontraban dos cajas funcionando de las cuatro disponibles. En la fila, de aproximadamente treinta personas, afirman que han llegado a esperar de tres a siete horas para ser atendidas por problemas como cambio de contraseña o robo de las tarjetas.

Entrevistados de la tercera edad también señalaron que han tenido dificultades para solucionar los problemas de trámites en línea o por vía telefónica, ya que “les dan largas” o ellos mismos no saben utilizar los recursos tecnológicos. Una de las beneficiarias, proveniente de San Pedro Tololtepec, afirma que no ha podido cobrar su apoyo en un año:

“Llevo un año asistiendo al menos una vez cada mes al banco y sin poder cobrar mi apoyo para personas de la tercera edad. Vengo de San Pedro Tototoltepec, hago una hora para llegar a la sucursal.”

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) indica que existen cuatro instituciones bancaria que, en convenio con el Gobierno Federal, permiten a las y los beneficiarios retirar el efectivo de su apoyo sin comisiones:

  • Banco del Bienestar
  • Banco Azteca
  • Banorte
  • Banjercito

Otros bancos que cobran baja comisión por retiro y consulta:

  • ABC Capital
  • Inbursa
  • BanCoppel
  • Bancrea
  • CIBanco

Los bancos que cobran mayor comisión al retirar efectivo:

  • Multiva: $40
  • Bansil: $35
  • HSBC: $30.9

Finalmente, trabajadores del lugar señalan que, a pesar de que el cobro puede realizarse en bancos bajo comisión, no es recomendable asistir a algunos como BanCoppel, Banco Azteca y Bancomer, ya que han existido dificultades con la pérdida de los montos.

(Foto: Vanessa Baez)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
234

Notas Relacionadas