2022-06-17-peso-resiste-embates-de-la-inflacion-y-mantiene-su-valor-amlo

Peso resiste embates de la inflación y mantiene su valor: AMLO

Leobardo Hernández

Pese a que en días recientes el peso ha perdido terreno frente al dólar, la divisa nacional se mantiene como una de las más fuertes a nivel mundial, aún con la crisis económica propiciada por la guerra Ucriania-Rusia y los efectos de la pandemia, manteniendo incluso su apreciación.

“Aunque en estos días, por la inflación, se fue arriba, estaba debajo de veinte (pesos por dólar), era fenómeno, llegó ayer hasta 20.40, aguantó, resistió”.

En este sentido, expuso que, durante los últimos diez días el peso mexicano ganó el 3% de su valor frente al dólar, fenómeno que había sido inédito; no obstante, pase a rebasar los 20 pesos por dólar, “no hemos tenido devaluación”.

“Nada más nos gana Canadá, el dólar canadiense. Estábamos arriba del franco suizo y del euro, desde luego”, precisó el mandatario respecto a las monedas que menos se han devaluado, con datos de Bloomberg.

Asimismo, López Obrador manifestó que la inflación en México está un punto porcentual debajo de la registrada en Estados Unidos, gracias a las políticas económicas implementadas por la Cuarta Transformación; no obstante, señaló que la insuficiencia alimentaria representa 3.5% del 7.6% total de inflación, por lo que lograr el autoabasto implicaría reducirla prácticamente a la mitad.

“Nosotros tenemos que producir más. Aprovecho para decirle a la gente del campo: todo lo que puedan sembrar de maíz, frijol, arroz, trigo harinero, alimento y no dejar de tener, como antes, las gallinitas y los animales ‘de patio’, eso ayuda mucho. Ya estamos trabajando en eso”.

Igualmente, Andrés Manuel López Obrador mostró que el crecimiento económico reciente ha sido de sólo 1%; sin embargo, supera al de “Colombia, de Brasil, de Estados Unidos, de España y de otros países europeos”.

Cabe recordar que la divisa mexicana perdió 56.81% de su valor con la administración priista de Enrique Peña Nieto, quien inició su sexenio con el dólar cotizado en 12.92 pesos, y se fue dejándolo en 20.26 pesos por unidadm, de acuerdo con datos de El Economista.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
84

Notas Relacionadas