2022-05-25-5-poemas-de-cesare-rodrigues

5 poemas de Cesare Rodrigues

Arte poética

Un poema que sea un tratado de botánica

sin necesidad de contener el nombre de ninguna planta.

***

El poeta tiene un enemigo imaginario de la infancia

llamado Reconocimiento 

y cada vez que aparece una idea

para escribir un poema

viene enseguida el Reconocimiento

y rechaza toda la cosa

no tiene sentido

es todo muy aburrido

¿a quién le va a gustar?

hasta que el poeta desiste 

y piensa en un poema más serio

una sextina

un gran tema

una nueva épica

pero el Reconocimiento se burla

se carcajea de la grandilocuencia

y el poeta le da la razón

pero hace que frunza el ceño

y va a tomar otro café.

***

Salió en el periódico: Christie’s va a subastar

el arma

la vieja Lefaucheux

con que Verlaine le dio a Rimbaud

cuando rompieron en Bruselas.

Está en todas partes

alguien va poder comprar

la vieja pistola

llenar de pólvora

y meter bala en quien guste

en Bruselas, 

anywhere.

***

El poeta se va a atrasar para un compromiso importante

él sabe que es realmente importante

sabe que el atraso será mal visto

pero sabe que es inevitable

porque los poetas acostumbran atrasarse para compromisos importantes

el poeta aprieta el paso

el poeta camina seguro

el poeta ni siquiera mira a los lados

el poeta necesita evitar distracciones

necesita atrasarse menos para un compromiso importante

ansioso, el poeta pierde el camino

aunque no lo perdiera, llegaría atrasado

el poeta hasta intentó anticiparse

dejó todo listo

salió de casa más temprano

estudió el mejor camino

no es su estilo atrasarse

pero sabe que los compromisos importantes suponen dichas fatalidades

y con él no sería diferente

al menos esta vez

a veces le ocurre al poeta no atrasarse

a veces el poeta hasta necesita esperar por el compromiso

pero los compromisos que se atrasan más que el poeta generalmente no son importantes

este es un compromiso importante

es una fatalidad, piensa el poeta, pero él va a llegar, pronto va a llegar, todos saben

en el fondo, aunque antes de que tuviera el compromiso, el poeta ya sabía que iría a atrasarse

hasta el compromiso importante ya debía esperar por el atraso del poeta.

Mi suicidio 

Mi suicidio fue en un hotel cinco estrellas en Venecia.

Me aseguré de cruzar el Atlántico para morir con glamour.

Mi suicidio fue después de un desayuno de dioses

en un lugar donde jamás podría pagar el precio.

Mi suicidio fue saltando de una azotea gourmet

después de romper la puerta e incendiar todas las fotografías de los intelectuales.

Mi suicidio fue chocando un Ferrari robado a 250 por hora

en el muro de una asociación de protección a los privilegiados.

Mi suicidio fue ahorcándome dramáticamente con un cinturón

después de recitar un poema revolucionario.

Mi suicidio fue como hombre bomba

explotando una votación vergonzosa en el Congreso Nacional.

Mi suicidio detuvo la Avenida Paulista, pero los paseantes

pensaron que era una manifestación por la intervención militar.

Mi suicidio pasó primero en un sueño, 

después meticulosamente en la vida real.

Mi suicidio fue precedido de una oración.

Sólo Dios sabe lo que un suicida ateo puede encontrar del lado de allá.

Mi suicidio sucedió un vuelo libre sobre un monumento moderno.

Algunos niños preguntaron si yo era un pájaro.

Mi suicidio despedazó mi corazón.

La mugre aún debe estar siendo limpiada por alguien designado.

Mi suicidio fue gritando como un carnero desesperado

mientras los espectadores comentaban que yo podría haber sido alguien mejor.

Mi suicidio es despertar todos los días para cumplir mi lugar en el engranaje.

Mi suicidio está en cada palabra, en cada gesto, en cualquier parte.

Mi suicidio es este poema.

Traducción de Sergio Ernesto Ríos

Cesare Rodrigues (São João da Boa Vista, 1984). Es autor de caso fossem ursos (2016), por um detalhe na organização dos átomos (2018) y O maior caubói do mundo & outros gigantes (2022).

Sergio Ernesto Ríos (Toluca, 1981). Es director de Grafógrafxs, revista de literatura de la Universidad Autónoma del Estado de México y secretario del Centro Toluqueño de Escritores. Publicó Larga oda a la salvación de Osvaldo (UANL, 2019), en coautoría con Minerva Reynosa; El ganador del primer premio del centro de estudios interplanetarios (Periferia de escribidores forasteros, 2019); máquina portadora de cabezas (edición digital, 2018); Quienquiera que seas (FOEM, 2015); Brazuca (Palacio de la fatalidad, 2015); Obras cumbres (Bongobooks, 2014); La czarigüeya escribe (Editorial Analfabeta, 2014), en coautoría con Diana Garza Islas; Muerte del dandysmo a quemarropa (UANL, 2012), y Mi nombre de guerra es Albión (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2010). 

Tradujo del portugués  copia_de_seguridad_3.1 (Grafógrafxs, 2021), de Érica Zíngano, Una confesión en la boca de la noche, de Danilo Bueno (Grafógrafxs, 2021); Boa sorte, 7 poetas brasileñas (Grafógrafxs, 2020);  Apocalipsis sustentable & otros poemas (Grafógrafxs, 2022) y Bruno Brum a ritmo de aventura, de Bruno Brum (Palacio de la fatalidad, 2017); Droguería de éter y de sombra, de Luís Aranha (Palacio de la Fatalidad, 2014); Oda a Fernando Pessoa (Palacio de la Fatalidad, 2017), Paranoia (Palacio de la Fatalidad, 2013) y Voy a moler tu cerebro (Red de los poetas salvajes, 2010), de Roberto Piva; y la antología de poetas brasileños nacidos en los ochentas Escuela Brasileña de Antropofagia (Kodama Cartonera, 2011). Tradujo del inglés, con Diana Garza Islas, Una noche, senté a Donald J. Trump en mis rodillas/Y otras teorías estéticas del siglo XXI (Oficina Perambulante y Palacio de la Fatalidad, 2017), a partir de un ejercicio de Chris Rodley.


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
100

Notas Relacionadas