2022-04-27-recaudacion-de-impuestos-crecio-140-mil-mdp-en-2022-afirma-amlo

Recaudación de impuestos creció 140 mil mdp en 2022, afirma AMLO

Leobardo Hernández

En lo que va del 2022, la recaudación de impuestos aumentó 11% de forma nominal y 3.5% en términos reales, lo equivalente a 140 mil millones de pesos (mdp) más que lo recaudado durante el mismo periodo de 2021, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y agregó que la tendencia positiva en las arcas nacionales permitirá el desarrollo de tecnología para fundar la empresa que administrará el litio del país.

“En el total de ingresos estamos 3.5 arriba en términos reales. Si aquí agregamos inflación, que está en 7.7, 7.8, pues estamos hablando de 11 por ciento de aumento nominal, que es esto: de un billón 537 mil a un billón 711 mil, como 140 mil millones de pesos más de un año a otro. Y en lo que son sólo impuestos tributarios, de un billón 293 a un billón 439, también 3.5. Entonces, vamos bien”.

En este sentido, el presidente argumentó que hay confianza en México para hacer transacciones empresariales que dejan ingresos en la tesorería nacional, como al venta de Bimbo a una empresa extranjera que compró la división de dulces de dicha compañía, lo que implicará al país una ganancia de 5 mil millones de pesos.

“Estas operaciones tienen que pagar impuestos y estamos hablando de una cantidad considerable, de cuatro, bueno, vamos a ampliar el margen, de cuatro a cinco mil millones que ingresan”.

A su vez, el mandatario postuló que esto es lo que hacía falta para concluir las obras de caminos en Oaxaca, pues “a los impuestos no van a parar a bienes de políticos, a enriquecer a corruptos, por eso muchos empresarios, la mayoría se sienten hasta orgullosos de que están contribuyendo”.

En este sentido, el presidente consideró que estos resultados positivos permitirán la fundación de la empresa de gobierno que extraerá el litio del país, misma que se mantendrá de las contribuciones, y adelantó que próximamente habrá una reunión con los países productores del mineral en Latinoamérica para intercambiar experiencia sobre el tema.

“Todo esto va a ayudar mucho a recoger las experiencias y a que podamos definir bien las características de la empresa mexicana que va a manejar lo del litio, sobre los recursos, todo el apoyo de investigación que se necesita, que se requiere”.

Asimismo, “vamos ya también a definir cómo va a quedar esta nueva empresa, si va a ser del todo independiente o va a estar relacionada con Hacienda, con Economía, con la Comisión Federal de Electricidad, con Energía o con todo el gobierno, vamos a buscar el mejor modelo”, concluyó. 

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
72

Notas Relacionadas