Navegando por las redes sociales en el Estado de México…
En Valle de Bravo, consideraron como una vacilada la pasada visita de Eric Sevilla Montes de Oca, Presidente del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) al municipio turístico.
Él y su comitiva reventaron las plataformas locales en redes sociales, con burlas, reclamos y señalamientos obscenos en su contra, además de aplaudir la decisión de la morenista y Presidenta Municipal, Michelle Núñez Rodríguez, por no permitirles hacer su evento en el estadio "La Capilla" dejando en claro quién manda. A decir verdad, les hicieron un favor a los priístas, la bodega del Comité Municipal estuvo sobrada de asistencia.
A propósito de este evento, seguiremos preguntando, ¿sabrá el líder tricolor de los personajes oscuros que lo acompañaron ese día, y que forman parte de su estructura como delegadas?...
La Secretaria de la SEDESEM, Paulina Alejandra del Moral Vela, (ya en abierta campaña, después de manifestar abiertamente su interés por la candidatura al gobierno del Estado de México), se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac donde sostuvo un diálogo en la 1ª Semana Kratos.
Ahí coincidió con el Secretario de La Juventud del Partido Verde en el Edoméx, Luis Miranda Barrera. Otros sacaran raja de la coincidencia, pero no todo lo que brilla es oro...
En el Congreso Mexiquense, la diputada priísta, Karla Aguilar Talavera, presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley que crea el Organismo Público Descentralizado de carácter Estatal denominado Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, e implementar la Educación Dual como una opción educativa del tipo medio superior en el CECYTEM, así como armonizar las cuestiones relativas a regular la admisión, promoción y funciones del personal docente en los centros de estudio...
El Diputado de Morena, Daniel Sibaja, se le fue a la yugular al Panista Enrique Vargas Del Villar ya que en entrevista dijo que ya le avisaron al de Huixquilucan que no va ser el candidato como él lo cree, que no es santo de su devoción de los priístas, (si hay coalición), por lo mismo está nervioso, enojado, desesperado, señalando que es el Diputado más faltista, que no viene a comisiones, faltando a su obligación primordial, corrupción es cobrar sin trabajar, señaló el Diputado Morenista, refiriéndose al diputado Panista. Vamos a esperar la respuesta de Vargas Del Villar, seguramente no le va gustar nadita las declaraciones de su colega legislativo...
Por parte del PVEM Edoméx, María Luisa Mendoza Mondragón, propuso que el Instituto de Estudios Legislativos, (INESLE), lleve el nombre de “Andrés Molina Enríquez”, en homenaje al ilustre mexiquense, y cuya función es la investigación y difusión de los temas relacionados con el estudio de la historia, funciones, actividad y prácticas parlamentarias del Estado, para el perfeccionamiento de los instrumentos jurídicos legislativos que se elaboren.
En sustento a su petición, Mendoza Mondragón refirió que este pensador otorgó apoyo técnico jurídico en los asuntos legislativos, por medio de la investigación documental, de campo y de capacitación parlamentaria, que hoy se vierte en los centros de estudio a nivel nacional.
Asimismo, mencionó que en otros recintos legislativos que han sido distinguidos con nombres de personajes ilustres como el Centro de Investigaciones Legislativas del Senado "Belisario Domínguez", ubicado en el Senado de la República, y a nivel local, el Salón de sesiones “José María Morelos y Pavón”, entre otros...
De igual manera, su compañera, Claudia Desiree Morales Robledo, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Administrativo y de la Ley del Agua del Estado de México y sus Municipios, con los siguientes objetivos particulares:
Por lo que hace al Código Administrativo, las reformas planteadas buscan establecer que la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia, deban estar contenidos en los planes de desarrollo urbano; que las acciones de crecimiento de los centros de población contemplen el aprovechamiento del agua pluvial; así como, que toda construcción en zonas de estrés hídrico contemple la instalación de sistemas de captación.
En tanto a la Ley del Agua del Estado de México y sus Municipios, propone que los usuarios del servicio de agua potable puedan instalar sistemas de captación de agua pluvial, cuyo costo deberá ser subsidiado en un 70% por el Estado, así como, establecer que las autoridades en la materia deberán impulsar y fomentar la cultura de aprovechamiento sostenible del líquido mediante la captación de agua pluvial.
Subrayó que, “Las diputadas que integran el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México están convencidas de que deben poner atención en el manejo del agua, en la infraestructura hidráulica y en fuentes captadoras de agua pluvial que contribuyan al aprovechamiento eficaz y sostenible del líquido vital...”
Redes Sociales
Facebook @Mención Aparte
Twitter @AparteMencion
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 69 |