2022-04-04-revocacion-de-mandato-entre-la-voluntad-y-la-desinformacion

Revocación de mandato, entre la voluntad y la desinformación

Leobardo Hernández

A escasos seis días de celebrarse la consulta de revocación de mandato, son pocas las personas que están verdaderamente enteradas de lo que implica la manifestación democrática del 10 de abril; no obstante, la mayoría manifiesta voluntad para acudir a votar a brindar su apoyo a la continuidad de la 4T y, por irónico que parezca, son los opositores al presidente quienes pugnan por no acudir a las urnas a emitir su voto para que se vaya.

Desde quienes asumen este ejercicio democrático como una reelección, incluso simpatizantes, hasta quienes consideraron injusto revocar el mandato del presidente a 3 años “porque no lo quieren”, las opiniones contrastaron, aunque centraron un punto de convergencia en mayoría: la consulta permitirá quitar a un presidente inepto en el futuro.

En este sentido, Ivonne, que acompañaba a su madre, Maribel, pese a aceptar que no estaba bien informada sobre los comicios del 10 de abril, al ser cuestionada sobre si participaría respondió: “yo creo que sí porque es muy importante para el país y para todos”; sin embargo, la señora Maribel mostró desencanto porque “todos (los presidentes) son iguales” y no cumplen, enseguida aseguró que no participaría.

Por otro lado, un señor, acomodador de autos de Sam`´`´s Club en Plaza Sendero, entusiasta simpatizante de Andrés Manuel López Obrador, quien no dio su nombre en la vehemencia por responder las preguntas, opinó, acerca de la revocación de mandato, que “quieren quitarlo del poder, ¿pero, por qué lo quieren quitar? Porque se los está chingando”, al tiempo, dijo que sí votará el 10 de abril por la permanencia de AMLO en el gobierno.

A su vez, un cliente de la misma cadena comercial identificado como Enrique Javier Lainas Ordóñez consideró que la revocación “es un ejercicio democrático muy positivo […] además se va a sentar un precedente por si en próximos sexenios, pues, hay un presidente que no esté haciendo lo que prometió, lo podamos sacar”, esto para concluir que “por supuesto que sí” participará en la próxima consulta del 10 de abril.

En tanto, Luis, un joven a las afueras de Plaza Sendero, aseguró no saber qué es la revocación de mandato, tras ser puesto en contexto, manifestó que sí votaría para quitar al presidente por su “mal gobierno”. Igualmente expresó que no había visto publicidad oficial (del INE) sobre la revocación y dijo tener nociones por algunos anuncios espectaculares y carpas, aunque no estaba enterado plenamente.

Finalmente, madre e hija comerciantes de alimentos preparados en un pequeño local de la calle Emiliano Zapata, a un par de cuadras de la Plaza, fijaron la postura contra el presidente López Obrador; no obstante, discreparon en votar, pues la señora identificada como Esther Gómez aseguró: “no creo que se respete la decisión del pueblo, en realidad. De hecho, yo creo que tiene que terminar su mandato, aunque no estoy de acuerdo en cómo se llevan las cosas en el país”.

Tras asentir que estaba de acuerdo con la revocación de mandato, pero no en este momento, enfatizó que se debe respetar al Instituto Nacional Electoral, aunque expuso que no se enteró de la consulta por publicidad de este órgano, sino que “al que más he escuchado es al señor López Obrador”, igualmente negó su participación el 10 de abril argumentando: “no, no quiero llegar a los 40 millones para hacerlo vinculante”.

En contraste, Carolina Gutiérrez, una mujer más joven que la acompañaba en el negocio, coincidió en la aversión al actual gobierno, “yo quiero que lo saquen”, sentenció, y exclamó un tajante “no” al ser cuestionada sobre si había visto o escuchado publicidad del INE sobre la consulta.

A su vez, Carolina expresó que “sí” votará el 10 de abril y consideró positivo el ejercicio “porque habemos muchas personas que no estamos de acuerdo en cómo se está llevando el país”.

De los 22 entrevistados, sólo 3 coincidieron en haberse enterado a través de publicidad del INE; los demás suscribieron otras fuentes de información. Del mismo modo, coincidieron en su mayoría que la consulta de revocación de mandato es positiva porque “está bien que nos den la oportunidad de elegir si queremos que continúe o que se quite el presidente”, como lo dijo Saúl Pérez, un hombre con oficio de tornero que también aseguró que participará en la decisión masiva del 10 de abril, aunque se manifestó “indeciso”.

Cabe destacar que ha habido constantes reclamaciones del jefe del ejecutivo mexicano al INE por la nula publicidad de este suceso, que se consagrará como el primer ejercicio en su tipo en la historia de México, llegue o no a los 40 millones de votantes requeridos para tener carácter vinculante.

Igualmente, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que, de tener una votación mayoritaria por la revocación de mandato, pese a no alcanzar el número de sufragios para que el resultado sea vinculante, dejará su cargo como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.  

Para ver el sondeo completo, puedes entrar a las redes sociales de este Portal, Diario.

(Foto: Leobardo Hernández)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
71

Notas Relacionadas