Delmo Montenegro

fue
aquí que
mi
abuela
después de criar 10 hijos
enloqueció
donde mi padre
y sus
hermanos pasaron
hambre
—pero antes que nada—
fue aquí
que mi abuela
vio
brillar
bajo el suelo arenoso
aquella
proyección del Futuro
—del porvenir del Hombre—
bajo
insignias nazis
yo vengo aquí
por primera vez
torre
secreta
entre palmeras
Chichén Itzá
(mientras su marido
la golpeaba)
(de nuevo)
(de nuevo)
(de nuevo)
ella veía
en el cielo
la ballena gigante
retorciéndose
en el fuego
Traducción de Sergio Ernesto Ríos
Delmo Montenegro (Recife, 1974). Es autor de los libros Os Jogadores de Cartas (2003), Ciao Cadáver (2005) y Recife, No Hay (2013), por el cual fue uno de los ganadores de la primera edición del Premio Pernambuco de Literatura, y finalista en la categoría Poesía del Premio Jabuti, en 2014. Es maestro en Teoría de la Literatura por la UFPE.
Sergio Ernesto Ríos (Toluca, 1981). Es director de Grafógrafxs, revista de literatura de la Universidad Autónoma del Estado de México y secretario del Centro Toluqueño de Escritores. Publicó Larga oda a la salvación de Osvaldo (UANL, 2019), en coautoría con Minerva Reynosa; El ganador del primer premio del centro de estudios interplanetarios (Periferia de escribidores forasteros, 2019); máquina portadora de cabezas (edición digital, 2018); Quienquiera que seas (FOEM, 2015); Brazuca (Palacio de la fatalidad, 2015); Obras cumbres (Bongobooks, 2014); La czarigüeya escribe (Editorial Analfabeta, 2014), en coautoría con Diana Garza Islas; Muerte del dandysmo a quemarropa (UANL, 2012), y Mi nombre de guerra es Albión (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2010).
Tradujo del portugués copia_de_seguridad_3.1 (Grafógrafxs, 2021), de Érica Zíngano, Una confesión en la boca de la noche, de Danilo Bueno (Grafógrafxs, 2021); Boa sorte, 7 poetas brasileñas (Grafógrafxs, 2020); Bruno Brum a ritmo de aventura, de Bruno Brum (Palacio de la fatalidad, 2017); Droguería de éter y de sombra, de Luís Aranha (Palacio de la Fatalidad, 2014); Oda a Fernando Pessoa (Palacio de la Fatalidad, 2017), Paranoia (Palacio de la Fatalidad, 2013) y Voy a moler tu cerebro (Red de los poetas salvajes, 2010), de Roberto Piva; y la antología de poetas brasileños nacidos en los ochentas Escuela Brasileña de Antropofagia (Kodama Cartonera, 2011). Tradujo del inglés, con Diana Garza Islas, Una noche, senté a Donald J. Trump en mis rodillas/Y otras teorías estéticas del siglo XXI (Oficina Perambulante y Palacio de la Fatalidad, 2017), a partir de un ejercicio de Chris Rodley.
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 123 |