Leobardo Hernández
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de terminar abril se sabrá si los legisladores en verdad están comprometidos con la nación o si votan contra la Reforma Eléctrica, que promueve el manejo del 54% del mercado eléctrico del gobierno y el 46% de privados para mantener los precios más bajos por el servicio.
“Esta reforma es para eliminar todos estos privilegios y en estos días se va a saber si los legisladores representan al pueblo, son auténticos representantes populares o son simples representantes de las empresas y de los grupos de intereses creados, no va a haber ni para dónde hacerse”.
El mandatario señaló que es importante que la energía eléctrica se considere un bien estratégico para distribuirse en los lugares más recónditos del país a precios accesibles para toda la población con propósito de evitar una crisis energética sin precedentes como la que actualmente padecen países europeos como España.
“Si no se aprueba la forma van a ser las empresas las que van a fijar los precios y nos va a pasar lo que está sucediendo en España. No estoy inventando nada. Como allá dominan esas empresas, la gente ya no aguanta, porque no tienen para pagar la luz, porque todo es negocio, todo es lucro”.
El presidente recordó que esta fue una propuesta de campaña, por lo que no sólo es una postura de su gobierno, sino que está respaldada por el voto de millones de mexicanos que impulsaron la Cuarta Transformación para erradicar los abusos de las empresas privadas nacionales y extranjeras explotando los recursos que pertenecen a todos los mexicanos.
“En la campaña planteamos que íbamos a atender este asunto y la gente votó por eso, para que se terminaran los abusos y el saqueo, y que se defendieran los intereses de los ciudadanos”.
Igualmente enfatizó que la Reforma Eléctrica contempla declarar al litio como un material estratégico para el desarrollo del país, impidiendo la explotación por parte de privados. Poniendo por delante que este importante elemento para el futuro de la producción de energía sólo sea aprovechada a favor de los mexicanos.
En cuanto a las empresas extranjeras, el mandatario reiteró que no debe existir preocupación pues no se expropiará su patrimonio ni ce impedirán nuevas inversiones en territorio nacional. Sólo se regulará el marco jurídico para impedir negocios injustos a costa del pueblo de México.
“No tienen por qué preocuparse, en la iniciativa se establece que se les garantiza el 46 por ciento del mercado y la Comisión Federal, que es una empresa pública, se encargaría de la generación del 54 por ciento.
“¿Cuánto es el 46 por ciento? Es todo lo que consume Argentina. Eso estaría destinado al sector privado, a los particulares, pero necesitamos tener la mayoría, que la Comisión Federal tenga más presencia. Ya no estamos hablando del 100 por ciento, como era antes, estamos hablando del 54 por ciento, porque ahora con todas las reformas la presencia de la Comisión Federal está limitada al 30 por ciento. Y si no hay esa modificación legal, desaparece, la borran a la Comisión Federal, y eso sería muy grave para los intereses de los ciudadanos, del pueblo, de la nación, de los mexicanos”.
(Foto: Presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 180 |