2022-03-09-pugnara-amlo-para-que-salud-gratuita-no-sea-letra-muerta-en-constitucion

Pugnará AMLO para que salud gratuita no sea “letra muerta” en constitución

Leobardo Hernández

En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el negocio de la salud se acabó para las empresas que lucraban con medicinas en complicidad con gobiernos corruptos y sostuvo que lo procurado por la 4T “es gratuidad, es el derecho a la salud, está contemplado en la Constitución y no queremos que sea letra muerta”.

Asimismo, el mandatario precisó que la cobertura “no se reduce a un determinado número de claves o de medicinas, y no incluye estudios o no incluye, como tú mencionas, equipos que se requieren con más costo, no, es gratuidad completa para los no asegurados, población abierta, que es más de la mitad de los mexicanos, que no tienen Seguro Social, que no tienen Issste, que no tienen seguridad social”. 

Al ser cuestionado de dónde saldrán los recursos para cumplir este compromiso, el mandatario precisó que no se comprarán a sobre precio los medicamentos ni se continuará el negocio corrupto con empresas que manipulaban a los gobiernos y acaparaban el mercado, esto, dijo, permitirá reducir el gasto e incrementar las compras.

A su vez, recalcó que los principales distribuidores de medicinas al gobierno en el periodo neoliberal fueron empresas de medios de comunicación.

“De ahí viene el problema con Loret de Mola. Vean ustedes Latinus, que es parte de la empresa que está financiando a quienes nos atacan. ¿A qué se dedican además de los medios, a qué se dedicaban? A vender medicamentos al gobierno, políticos que vendían grandes cantidades de medicamentos, incluso adulterados, a precios elevadísimos, contratos con los gobiernos estatales, todavía los tienen”.

Destacó que, como la conflagración entre el poder político y el económico se rompió con la incursión de la Cuarta Transformación al gobierno, el gasto sin corruptelas alcanzó incluso para pagar las vacunas contra la Covid.-19 por adelantado, lo que ha mantenido a México en un lugar privilegiado dentro de las naciones con más vacunados en el mundo, siendo al número 10.

“Entonces, ¿de dónde sale el dinero para que se pueda garantizar la atención médica? ¿De dónde salió el dinero para pagar por anticipado las vacunas? Fíjense lo que se logró pagando por adelantado las vacunas, alrededor de 40 mil millones de pesos, pues protegimos a la gente. ¿Por qué nosotros estamos abajo en cuanto a número de fallecidos con relación a otros países de América, incluso con relación a Estados Unidos? Porque vacunamos”.

(Foto: presidencia)  


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
60

Notas Relacionadas