Ximena Barragán
“Una propuesta muy amplia, que abarca muchos géneros y gustos … hay para todos” , así describe Rodrigo Macías la programación de la temporada 146 de la Orquesta Sinfónica del Estado de México.
Este viernes 4 de marzo regresaron los viernes de la OSEM en la Sala Felipe Villanueva, con un programa de música de cámara. Iniciando con dos piezas para piano de Fréderic Chopin, ejecutadas por Wojciech Nycz; Scherzo No. 1 y la Balada No. 4. Terminaron con quinteto para cuerdas y piano en Mi Bemol Mayor de Robert Schumann.
Se retoman también los conciertos dominicales, que tendrán lugar en distintos municipios y foros del Estado de México, como el Quimera en Metepec, la sala Elisa Carrilo en Texcoco y el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac en Huixquilucan.
Además de los clásicos de siempre, el programa de esta temporada incluye compositoras y compositores mexicanos, como María Granillo, Jorge Vidales, Leonardo Coral, Dimitri Dudin, entre otros, que escribieron piezas específicamente para la celebración de los 50 años de la orquesta.
Mientras que en el caso de María Granillo y Eduardo Ángulo desarrollaron composiciones para eventos especiales, una cantata para Leona Vicario y la conmemoración de la Batalla de las Cruces, otros fueron invitados a crear piezas específicas para su interpretación en el marco de la pandemia.
“En la pandemia era muy claro , los músicos estaban en su casa y necesitábamos piezas para interpretar cada semana, podía ser para alientos, para un cuarteto de cuerdas, para metales … yo seleccionaba a los compositores, porque los conozco, son consolidados todos”, explica Macías.
Además , resaltó el director, se interpretarán también las piezas ganadoras del concurso de composición Felipe Villanueva, y contaron con directores y solistas invitados.
Aunque avanzamos en el semáforo epidemiológico el aforo en las salas se mantiene a un 70 por ciento y los conciertos cortos, sin intermedios, con poco más de 40 músicos en escena.
(Foto: Portal / Ilustrativa)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 111 |