2022-02-22-quienes-acaparan-las-vacunas-con-amparos-arriesgan-vidas-de-la-poblacion-vulnerable-reitera-lopez-gatell

Quienes acaparan las vacunas con amparos, arriesgan vidas de la población vulnerable, reitera López-Gatell

Leobardo Hernández

El subsecretario de prevención y promoción de la salud reiteró, la mañana de este martes, que las vacunas contra la Covid-19 son un recurso valioso que debe utilizarse de manera responsable y en casos urgentes, principio bajo el que avanza la campaña nacional, y sostuvo que los amparos para vacunar a menores de edad sin comorbilidades reduce las oportunidades que niños vulnerables puedan ser protegidos, pues son parte de la población de riesgo.

“Nunca hemos tenido resistencia u oposición a proteger a nadie, nos interesa que todos, todas estén protegidos; pero, efectivamente, la distorsión que se ha hecho en los medios, desafortunadamente a veces eso crea un cerco informativo y la población se confunde, porque le dan información falsa, torcida, distorsionada, nos quieren hacer aparecer como que somos Herodes casi, que no queremos a los niñas y niños. Eso es absurdo, eso no tiene ningún sentido, pero tenemos que cuidar que el beneficio sea el más grande”.

El funcionario destacó que quienes han promovido amparos para vacunar a sus hijos no necesariamente son personas abusivas, sino padres de familia cooptados por oportunistas que buscan politizar la campaña de vacunación aunque se afecte a personas que necesitan la inmunización urgentemente como los menores con comorbiliades.

“Lo que sí nos parece muy lamentable es que haya grupos de oportunistas que por razones económicas o por razones políticas o por lucimiento estén cazando prácticamente a personas que tienen ese noble sentimiento, familias, para estarlas estimulando a hacer estos amparos y llegar a resoluciones judiciales”.

Gatell refrendó que el diseño de la Campaña Nacional de vacunación obedece al sustento científico y ha sido avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), atendiendo en primera instancia a las personas con más riesgo de morir al contraer la Covid-19. Asimismo, sostuvo que los niños sanos no tienen riesgo de enfermedad grave si se contagian, por lo que no se considera población en riesgo.

“Por debajo de los 45 años la probabilidad [de Covid grave] es todavía más baja y más baja y más baja, y el mínimo de probabilidad de complicación está precisamente en las personas, en las niñas, niños de cinco a 10 años, tienen el mínimo riesgo, de todo el riesgo posible, de tener complicaciones”.

En este sentido, concluyó: “¿qué debe hacer uno cuando piensa científica, técnicamente en la salud pública? Debe cuidar que un recurso como la vacuna se utilice prioritariamente en las personas que tienen la mayor probabilidad de complicarse, porque cuanto más pronto uno proteja a esas personas, más pronto uno disminuye el peligro y más ampliamente disminuye uno el peligro”.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
93

Notas Relacionadas