Ivan Joatzay
Después de 15 años del lanzamiento de su saga original para el mundo de los videojuegos con el título ‘Uncharted: El tesoro de Drake’, llega a las salas de cine una nueva película protagonizada por Tom Holland, Mark Wahlberg y Antonio Banderas, donde se profundizará en el núcleo de la historia de esta saga virtual, trayendo a la vida a muchos de los personajes, momentos, mitologías y aventuras vividas por el arquetipo de caza recompensas ya popularizado, Nathan Drake.
‘Uncharted: Fuera del Mapa’ sigue al ladrón protagonista Nathan Drake (Tom Holland) cuando conoce a un caza recompensas, Victor Sullivan (Mark Wahlberg), que le promete ayudar a encontrar a su hermano perdido a cambio de ser su mano derecha en la búsqueda de un tesoro que fue escondido hace muchos años por parte de una tripulación española, embarcándose en un constante duelo de astucia y aventura contra Santiago Moncada (Antonio Banderas), antagonista y descendiente de los propietarios originales del tesoro, que busca redimirse ante su familia.
Una película llena de acción y misterio, al estilo Indiana Jones, que promete ser el éxito del momento, sin embargo, eventualmente llega la pregunta: ¿se convierte en una buena adaptación tanto de la historia original como a los formatos cinematográficos?
Para hablar de esto, es necesario reconocer que ‘Fuera del mapa’ es una historia independiente y que no necesita de conocimientos previos hacia el mundo de los videojuegos o las mitologías del universo de Nathan, sin embargo, para los espectadores fanáticos de la saga se convertirá en una película desapegada de la vida de este caza recompensas, encontrándose en una nueva historia con referencias al pasado y personajes conocidos que mantienen la esencia del aventurero.
La travesía de Nathan es un constante redescubrimiento a la par que avanza la película pues el protagonista va creciendo con el espectador en todo momento dentro de este mundo de búsqueda de tesoros. En un intento por emular la dinámica y seguir el camino de un videojuego, Uncharted en sí misma se encuentra en un “tira y jala” donde se pelea por escoger su ruta: ser una película o ser un juego viviente pues, como en los videojuegos, esta historia sigue una constante división de etapas donde, cuando termina una tarea, comienza otra, y así sucesivamente.
La adaptación te puede atrapar desde los primeros minutos ante el dinamismo constante por el que pasan Nathan y sus amigos, siendo que la dinámica que sigue esta historia es muy fresca y cambiante pues en un momento te encuentras en una subasta de antigüedades y, en otro, cayendo de un avión en el aire. Es una evolución bastante natural, rara y divertida donde nosotros como espectadores podemos despegar la mente del mundo y entrar al mundo del aventurero. Aunque, en esta carrera por escalar las emociones y problemas que enfrenta Nathan, muchos personajes son dejados de lado y no se profundiza en ellos, arrojan sucesos inesperados y pasan por algunos momentos o acciones que se ven obligadas por el bien de esta historia.
Uncharted se reconoce como la película que es: la adaptación de una gran aventura virtual que pasa al mundo real, que no va más allá, y sólo busca impresionarte. Para este caso, la historia jala más a convertirse en un juego real, sin embargo, también es de reconocer que cuenta con muchos aciertos sutiles y únicos, como el desenvolvimiento de Antonio Banderas, una buena producción de talla global y un guion constante que sólo aspira a entretenerte lo más que pueda.
(Foto: Columbia Pictures)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 140 |